Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo29 de junio de 2023

La startup cordobesa Capazeta escala a nivel internacional

Tras ser seleccionada entre las mejores 10 startups de Latinoamérica, resultó ganadora del Demo Day organizado por el programa de aceleración de La Nave (Madrid). Con este reconocimiento, recibirán beneficios para seguir creciendo a nivel internacional.

Capazeta es una de las startups coinvertidas por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. - Foto: cba.gov.ar

Capazeta, una startup cordobesa dedicada a la trazabilidad alimentaria, fue seleccionada entre 400 startups latinoamericanas para ingresar al programa de aceleración de La Nave (Madrid, España).

La startup trabaja para ayudar a las empresas de alimentos con la exposición de información clave sobre el origen y prácticas de sostenibilidad. Para ello, incorpora en la etiqueta del producto un código QR, que al ser escaneado muestran información sobre cada una de las etapas de la cadena de suministro.

Gracias a esta iniciativa, Eduardo (CTO), Manuel (COO) e Ignacio Casanovas (CEO) lograron ingresar al programa de aceleración en España. La Nave Madrid es un centro de innovación español que funciona como punto de encuentro entre emprendedores, inversores y grandes corporaciones en búsqueda de agregar valor a las industrias con tecnologías disruptivas.

Cabe resaltar que Capazeta es una de las 72 startups coinvertidas por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. En este caso, se realizó a través del programa de coinversión Fondo de Economía del Conocimiento, en el año 2022.

El proceso de aceleración

Está especialmente diseñado para empresas de Latinoamérica en fase de expansión, con productos o servicios ya consolidados y que hayan tenido buenos resultados en su país y quieran expandirse al mercado español.

Para acceder al programa, Capazeta hizo la postulación en septiembre del 2022 y luego de varias instancias de preselección, en enero del 2023 les anunciaron que quedaron entre los 10 seleccionados de toda Latinoamérica, en un programa al que aspiran entrar más de 400 startups.

Previo a finalizar el programa, participaron del South Summit 2023, el cual fue un hito embarcarse en esta misión de internacionalización de seis semanas para su startup como así también haber resultado ganadores del Demoday, entre las startups latinoamericanas finalistas integrantes de la III Edición del programa de softlanding.

“Al haber ganado, quedamos invitados al evento de networking final que La Nave organiza cada año con sus mejores startups, para pitchar ante los inversores más importantes del ecosistema español donde se promueve el levantamiento de capital”, explican desde la startup.

Uno de los beneficios de haber resultado ganadores, es la participación del evento de networking final que La Nave organiza cada año con sus mejores startups, para pitchear ante los inversores más importantes del ecosistema español.

En esta misión internacional, los emprendedores anunciaron una funcionalidad revolucionaria y disruptiva a nivel global. Se trata de incorporar tecnologías especiales para generar alertas que se comuniquen en tiempo real con las empresas ante un evento de salubridad.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.