Sociedad Por: El Objetivo29 de junio de 2023

Femicidio de Cecilia: dictaron prisión preventiva a los siete detenidos

En conferencia de prensa, los fiscales, junto al Procurador General Adjunto, Hugo Miguel Fonteina, dieron detalles de la investigación que los llevó a tomar esta resolución.

En conferencia de prensa, los fiscales explicaron que la acusación más dura fue para el clan Sena. - Foto: NA

El Equipo Fiscal Especial (EFE) a cargo de la investigación sobre el supuesto femicidio de Cecilia Strzyzowski dictó este jueves la prisión preventiva para los siete detenidos, con César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre Marcela Acuña, como los más complicados en el hecho.

En ese sentido, los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez dispusieron imputarle a César Sena, pareja de la víctima, el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo y concurso premeditado de dos o más personas en un contexto de violencia de género (femicidio)", mientras que a sus padres -Emerenciano Sena y Marcela Acuña- se los acusa de "homicidio agravado por el concurso de dos o más personas".

En tanto, Gustavo Obregón y su esposa Fabiana González, junto al casero Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso fueron imputados por "encubrimiento agravado".

Este último delito tiene una pena que va de uno a seis años, por lo que podrían esperar el juicio en libertad, ya que hasta tres años es excarcelable, pero los fiscales remarcaron que dado el delito principal, quedarán detenidos hasta el juicio.

En conferencia de prensa, los fiscales, junto al Procurador General Adjunto, Hugo Miguel Fonteina, dieron detalles de la investigación que los llevó a tomar esta resolución.

"Quiero señalar algo muy brevemente y es que desde la creación de este equipo se trabajó a destajo desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la noche. Son 1.500 fojas en el expediente, del cual se sigue trabajando y se van a seguir incorporando más, con pruebas y testimonios", sostuvo Fonteina.

Asimismo, indicó: "Acompañamos el dolor y tenemos la misma indignación, lo que motoriza en traer y llevar justicia. Lo vamos a hacer en esta etapa penal preparatoria y también en el juicio por jurados".

"No queremos nunca más una Cecilia en Chaco y nunca más una Cecilia en la Argentina", remarcó Fonteina.

Por su parte, y al ser consultado por el o los responsable del hecho, Cáceres Olivera señaló que "eso quizás no lo vamos a saber, pero sí estamos recabando información para reconstruir lo sucedido. Lo que sí consideramos es que hubo premeditación. Sabemos casi con exactitud que pasó dentro del domicilio de los Sena".

Consultado por el móvil del asesinato, indicó que "no descartamos ninguna hipótesis pero creemos que fue por motivos económicos, aunque las circunstancias pueden variar".

En tanto, Gómez hizo una breve síntesis de lo que pasó el 2 de junio, último día que se vio con vida a Cecilia: "Ella ingresó a la casa de los Sena a las 9.15 pero no se la vio salir. Suponía que iba a viajar a Ushuaia, con un paso previo por Buenos Aires, y al parecer estaba un poco inquieta porque nunca había ido a la Capital, de acuerdo a lo que había publicado en sus redes sociales. A las 18 de ese mismo día salieron los integrantes de la familia Sena con bolsas de residuo en una actitud muy sospechosa. Luego, en el campo de la familia hubo una quemazón y posteriormente se encontraron restos humanos, allí y en el río Tragadero".

"Estamos trabajando para que haya una condena a través del juicio por jurados, una condena que puede derivar en una prisión perpetua", añadió Gómez, y negó que la fiscalía haya recibido presiones: "Para nada, no hubo presión de nadie", aseveró.

Además, advirtió que "tenemos acreditado todo el derrotero de Cecilia de ese día, y hay muchos elementos para confirmar la prisión preventiva".

A su turno, la fiscal Velázquez ratificó que "los restos fueron remitidos a Córdoba", donde se cotejarán las muestras de ADN, pero advirtió que "ya nos informaron que posiblemente no haya resultados, ya que dichos restos estaban calcinados y bajo el agua", lo que dificultaría el proceso de identificación.

"Se trata de los restos de una sola persona", reafirmó Velázquez durante la rueda de prensa. (NA)

Te puede interesar

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.