Sociedad Por: El Objetivo03 de julio de 2023

Barrio San Roque: finalizaron las obra de recuperación edilicia

El lugar fue puesto en óptimas condiciones a través del programa Repara Salud para que los vecinos reciban atención de calidad. Ya son 27 los sitios refaccionados.

Barrio San Roque: finalizaron las obra de recuperación edilicia - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, puso en valor el Centro de Salud Nº 65 de barrio San Roque. Este es uno de los 27 espacios de salud comunitaria que ya fueron renovados mediante el programa Repara Salud, el cual prevé tener antes de fin de año un total de 60 edificios recuperados.

El sitio, ubicado en Aviador Kingsley esquina Jerónimo Sappia, es una referencia en la zona, ya que atiende en horario extendido, durante la mañana y la tarde. Esa intensa actividad, sin embargo, no se vio interrumpida durante las obras, que con gran disposición y paciencia acompañaron tanto el equipo de salud como la comunidad.

Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, expresó: “Esta obra, la número 27 que llevamos adelante, fue realizada por trabajadores de la economía social a través de la propia gestión municipal, y esto es lo que termina de fortalecer la relación con la comunidad”.

“La función que tiene la salud comunitaria es la de poder asistir a los vecinos en las afecciones, tomando medidas de prevención para que estas no se agraven. Por eso, las recetas electrónicas que se les entregan a los ciudadanos para que retiren los medicamentos en cualquiera de las 400 farmacias adheridas, resultan una herramienta vital para combatir las enfermedades y dolencias de las personas” puntualizó Montero.

El plan de refacciones tiene como objetivo jerarquizar el primer nivel de atención sanitaria, una red de 100 centros de salud. Estos sitios a los que diariamente concurren los vecinos de la ciudad para atender problemas relacionados con la salud, evidenciaban años de deterioro y falta de mantenimiento.

Las tareas de reparación de estos centros están a cargo de cooperativas de trabajo de la economía social que encuentran en este programa una oportunidad de capacitación, trabajo y mejorar sus ingresos.

Reparaciones

Las tareas a realizar en San Roque se evidenciaban a simple vista, el hundimiento en un sector del edificio y los desplazamientos de mampostería eran reveladores de problemas en la cámara séptica.

Además de construir otra, fue necesario ejecutar un trabajo de llaves para unir una grieta en los muros, al igual que en las medianeras.

Los desagües pluviales se encontraban tapados y deteriorados, por lo que fueron reparados para evitar los inconvenientes que se les presentaban a los vecinos y equipo médico los días de lluvia, principalmente.

También se repararon las cubiertas de los techos y los muros interiores. Se pintó todo el edificio, se le agregó señalética para una mayor orientación de los pacientes dentro del lugar. En tres paños del hall de ingreso se hicieron murales para darles a las personas un ambiente amigable.

En cuanto a las instalaciones, fue muy importante también el trabajo en el sistema eléctrico. Se renovó el mobiliario funcional y se incorporó, como en los demás centros de salud, un espacio para las infancias, con mesa y sillitas, juegos, libros y colores, para amenizar los tiempos de espera.

El Programa Mejorar

Además de las reparaciones que el Municipio está efectuando a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, recientemente puso en marcha el programa #Mejorar. Este innovador sistema de acceso gratuito a medicamentos para personas que no cuentan con cobertura médica.

Gracias a la implementación de este programa, los vecinos que se acercan hasta el centro de salud y no encuentran allí la medicación necesaria, se retiran con una receta para que pueda retirar el medicamento en cualquiera de las 400 farmacias adheridas al plan.

Cabe destacar que al paciente no se le entrega una receta física, sino que es cargada digitalmente con el nombre y DNI de la persona, el cual debe ser presentado para poder acceder a los medicamentos.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.