Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo06 de diciembre de 2018

“Jóvenes Transformadores”: arte, comunidad y construcción colectiva

e llevó a cabo el último encuentro del ciclo organizado por la Agencia Córdoba Joven junto a la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y el Consejo Federal de Inversiones. Los jóvenes se dieron cita en la ciudad de Mina Clavero para abordar diferentes temas en torno a la transformación social.

Jóvenes Transformadores

Por quinta vez se convocó a los “Jóvenes Transformadores”, quienes participaron de la última jornada de capacitación y recreación, el pasado sábado, en el IPEM N°285 “José Gabriel Brochero” de la ciudad de Mina Clavero.

Allí se abordaron diferentes temáticas en torno a la “transformación social” a través de charlas motivacionales, actividades recreativas y el tiempo compartido. “Hemos acompañado a chicos y chicas a pensar en innovación, creatividad, solidaridad; a pensaron en la tecnología y cómo las usamos. Ha sido una experiencia increíble colmada de arte, comunidad y construcción colectiva”, dijo Martín Gómez, quien una vez más brindó su visión de “cómo ser una estrella, como brillar con luz propia” a la hora de trabajar para cumplir sueños no solo individuales, sino colectivos.

También se brindaron charlas referidas a orientación vocacional, la importancia de la ampliación del nosotros, cómo la coyuntura social y política atraviesa la vida diaria de los jóvenes y las distintas formas de liderazgo, entre muchos otros. Hubo disertaciones sobre “Realidad Virtual; juegos de integración de la mano de “Reyes Recreando”; y una actividad referida a la “Prevención de Adicciones”.

“Es impresionante la cantidad de mensajes que nos llegan después de las charlas. Los jóvenes de las distintas localidades que visitamos nos cuentan lo que lograron hacer después de una charla, de un mensaje o de un hashtag que les transmitimos”, dijo Julián Bronstein, a modo de balance.

Las disertaciones estuvieron a cargo del politólogo Martín Maldonado y los distintos referentes de la Academia Solidaria de Arte: Martín Gómez, Julián Bronstein y Francisco Guarnuccio.

La presidenta de la Agencia Córdoba Joven, Julieta Rinaldi, participó junto a los jóvenes de todas las actividades y dijo: “Esta es una experiencia muy valiosa. Aquí los chicos se encuentran de todo: conocimientos, valores, realidad virtual, filosofía con el otro, Emprendedorismo. Fue muy importante compartir estos talleres con jóvenes de San Francisco, Malagueño, Villa Dolores, Laboulaye y Mina Clavero”.


El encuentro contó con la presencia presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; el intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli; y de los directivos de la Agencia Córdoba Joven: Jonatan Palomeque Farfán, Valeria Butteler y Luis Muñoz.

Las jornadas “Jóvenes Transformadores” se enmarcaron en el programa “Acá Se Nos Escucha”, una iniciativa llevada adelante, de forma conjunta, con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Prevención de las Adicciones del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas

Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.