Mendoza: habilitarán parcialmente la circulación del Paso Cristo Redentor
La Coordinación Argentina y la Chilena del Paso Cristo Redentor informó que se dispuso la utilización de un solo carril de circulación, ya que del lado chileno aún continúan las obras de reparación de la Ruta Internacional 60 CH,
La Coordinación de Argentina y Chile del Paso Cristo Redentor confirmó que mañana se reabrirá el Túnel Internacional Cristo Redentor, ubicado en Mendoza, para la circulación de vehículos, aunque con ciertas restricciones.
La novedad se dio a conocer luego de la visita de funcionarios del Ministerio del Interior, quienes articularon con las autoridades chilenas acciones que permitan agilizar el cruce.
La dependencia argentina informó que se dispuso la utilización de un solo carril de circulación, ya que del lado chileno aún continúan las obras de reparación de la Ruta Internacional 60 CH, dañada en diferentes sectores por las tormentas de nieve, que provocaron deslizamiento de tierra y rocas.
Adicionalmente, del lado argentino la Dirección Nacional de Vialidad será la encargada de emitir cada mañana un informe sobre el estado de la Ruta Nacional número 7.
De este modo, el cronograma acordado entre las coordinaciones de Argentina y Chile para el Sistema Integrado Cristo Redentor es el siguiente:
-Viernes 7 de julio: el Paso Cristo Redentor se habilitará únicamente en el sentido Chile - Argentina para la circulación de todo tipo de vehículos (es decir, tanto transporte de carga como vehículos particulares y ómnibus).
-Sábado 8 y domingo 9 de julio: por determinación de la Coordinación Argentina -dependiente de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras del Ministerio del Interior-, se habilitará el flujo de Argentina a Chile, pero sólo para camiones, debido a la gran cantidad de vehículos de carga (aproximadamente 6.000) acumulados en el país trasandino a la espera de ingresar a territorio chileno. Por esta razón, no se permitirá el ingreso hacia Chile de autos y ómnibus hasta el martes 11 de julio.
-Lunes 10 de julio: el Paso Cristo Redentor se abrirá para todo tipo de vehículos en el sentido Chile - Argentina.
-Martes 11 de julio: apertura del paso para todo tipo de vehículos en el sentido Argentina-Chile.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.