Política Por: El Objetivo08 de julio de 2023

El intendente Llaryora puso en funcionamiento un nuevo centro operativo

El nuevo espacio responderá los reclamos de toda la jurisdicción perteneciente al CPC Jardín. Está ubicado en Av. Vélez Sársfield 4851, atenderá de 8 a 18, y los operativos se extenderán hasta las 20.

Se inauguró un nuevo Centro Operativo para el sur de la ciudad. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Continuando con el plan de descentralización y desconcentración operativa que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba el intendente, Martín Llaryora, junto a otros funcionarios, inauguró el Centro Operativo N° 14 en la ciudad, que responderá a los reclamos de toda la jurisdicción perteneciente al CPC Jardín.

Ubicado sobre la Avenida Vélez Sársfield 4851, en barrio La Huertillas, este centro beneficiará a más de 80 mil vecinos de los barrios de la jurisdicción que de manera más ágil podrán resolver eficazmente todos aquellos trámites que necesiten realizar, mejorando su calidad de vida.

“Era obvio que había que descentralizar. La ciudad venía para abajo. En 3 años se hizo más que en los últimos 10, 15 o 20. Es la alegría de poder mirarnos a los ojos, saber que estamos llegando al final de un gobierno y que hemos cumplido”, resaltó Llaryora.

“A partir de mañana por esta puerta salen soluciones, que resuelven la vida de los vecinos. Es obvio que hicimos una buena gestión y que modificamos este sector. Entonces este gobierno tiene que seguir para que trabajemos en conjunto,” concluyó el jefe capitalino.

Del encuentro inaugural participó el viceintendente, Daniel Passerini, quien expresó el orgullo por esta gestión y un municipio que trabajó: “En tan solo 3 años y medio superamos dos décadas de hundimiento y atraso. Lo que hace nuestro intendente Martín Llaryora tiene un solo sentido: que la gente viva mejor."

"A dos años de haber inaugurado el Centro Operativo de Empalme, el primero, hoy hicimos el doceavo. Estos son algunos de los signos de la transformación de la ciudad", destacó Passerini.

El nuevo espacio se encargará del mantenimiento general de los 65 barrios del sector con trabajos que incluyen: cambio de luminarias, bacheo a pequeña escala, limpieza de microbasurales, poda baja y alta, mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de las arterias principales.

También llevarán adelante tareas de reparación y pintura de cordones, cuneta, ciclovías, rampas para personas con discapacidad; control y retiro de cartelería irregular e inclusive albañilería general en espacios y edificios públicos.

En el amplio edificio funcionará además una oficina de atención al público que trabajará de lunes a viernes de 8 a 18, donde los vecinos podrán ejecutar todo tipo de demandas.

Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana municipal, resaltó que la descentralización de la gestión de Llaryora continuó la de Martí, pero que le dio su propia impronta y visión. “Si hay algo que tienen Martín Llaryora y Daniel Passerini son tres cosas: cabeza, oído y amor por la ciudad y eso es lo que hay que ponerle a este nuevo espacio”.

Por su parte, Martín Giesenow, director del CPC Jardín, manifestó que cuando “se inauguró este nuevo CPC, los barrios empezaron a contar con un estado municipal presente. Hoy las puertas de este centro operativo van a dar respuesta rápida a las necesidades diarias y cotidianas de la gente".

Además, habrá un espacio para llevar a cabo reuniones, para capacitarse, y las oficinas de Subdirección, la de Coordinación y Planificación Operativa. También, en el lugar se encuentra el servicio municipal de emergencias 107, el depósito de presupuesto participativo, un taller mecánico y el de reparación de luminarias.

El edificio cuenta con 620 m² donde se distribuyen un galpón con varias oficinas, baños, vestuarios y hasta un depósito donde se albergarán las maquinarias y herramientas a utilizar.

Los trabajos del Centro Operativo Jardín se extienden hacia 65 barrios, entre los que se encuentran Aires Del Sur, Ampliación General Artigas, Ampliación Jardín Espinosa, Ampliación Kennedy, Ampliación Parque San Carlos, Ampliación San Fernando, Ampliación San Pablo, Barrancas Del Sur, Bialet Masse, Cabaña Del Pilar, Camino A 60 Cuadras, Camino A San Carlos, Cerveceros, Claros Del Bosque, Ciudad Obispo Angelelli, Country Campiña Del Sur, Country Club, Country Fortín Del Pozo, Country Jockey Club, Country La Santina, Country Los Algarrobos, Country Los Mimbres, De Los Docentes, Fincas Del Sur, Inaudi, Ipona, Jardín, Jardín Del Pilar, Jardín Del Sud, Jardín Espinosa, Jardín Hipódromo, Jardines Del Jockey, Jockey Club, Kennedy, Las Cañitas y Las Cañuelas.  

También brindarán sus servicios a los vecinos de Las Huertillas, Marcos Sastre, Nuestro Hogar I, Nuestro Hogar III, Oña, Osn (Obras Sanitarias), Parque Alameda, Piedras Blancas, Posta De Vargas, Quintas De Italia, Residencial San Carlos, Rocío Del Sur, San Antonio, San Fernando, Santa Rita, Sep (Segunda Etapa), Tejas Del Sur, Tejas I, Villa Eucarística, Villa Rivadavia, Villa Revol, Villa San Carlos, Villa San Isidro, Viejo Algarrobo, Obispo Angelelli, Parque San Carlos, Quintas De Flores, Tejas De La Candelaria.

“Estoy muy agradecido con esta gestión, nos cambiaron la vida. Yo sé muy bien que todo el trabajo que hacen, día y noche, está reflejado en Córdoba y esto tiene que seguir. Hablo con el corazón, gracias, porque mi barrio está cambiando y el centro operativo nos va a ayudar mucho más”, manifestó  Sergio Contreras, presidente del Centro Vecinal de barrio SEP.

Las consultas y reclamos se recibirán en la sede del mismo Centro Operativo en el horario de 8 a 18, aunque los operativos se extenderán hasta las 20 horas.

Hasta el momento, se encuentran en funcionamiento los Centro Operativos Centroamérica, Rancagua, Empalme, Arguello, Chalet San Felipe, Ruta 20, Pueyrredón, San Vicente, Guiñazú, Colón y Monseñor Pablo Cabrera.

Equipamiento y herramientas en el Centro de Operación

El sitio cuenta con dos camionetas doble cabina, un camión hidroelevador, un camión con chasis volcador y dos minicargadora, mini retroexcavadora, trailer, martillo neumático y pala cargadora para llevar a cabo todas las tareas que los barrios requieran.

Además, dispone de herramientas de transporte liviano y rápida acción, cortadora de hormigón, pintadora vial automática, motosoldadoras, grupo electrógeno, compactadora, amoladoras, taladros, escalera de aluminio, cuerpo de andamio reforzado, soplador, hidrolavadora de alta presión, barreta, molde cordón cuneta, cucharas y baldes, hormigoneras, motosierra, carretillas, desmalezadoras, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, pico punta, barredores industriales, fajas lumbares y escaleras.

Te puede interesar

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.