"Los empresarios hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande", subrayó Cristina Kirchner
La vicepresidenta también le dio un amplio respaldo a Sergio Massa y sostuvo: "Te hiciste cargo en un momento muy complejo y no arrugaste".
La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que cuando los empresarios se juntan en seminarios "hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande", al considerar que "está mal generalizar y decir pavadas".
Al hablar en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, la titular del Senado cuestionó los dichos del empresario Eduardo Eurnekian, a quien citó: "La dirigencia política ha tomando las decisiones equivocadas que nos han llevado a la circunstancias en las que hoy nos encontramos".
"No se qué les pasa a los empresarios que en esos seminarios cuando se juntan entre ellos hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande. Y es un gran empresario, tiene fuerte inversión en Santa Cruz", señaló Cristina Kirchner, que no lo nombró pero en la diapositiva que se pasó aparecía la autoría de la frase.
La ex presidenta se refirió a lo dicho días atrás por Eurnekian en el foro Comercio y los Servicios (CS23), que organiza la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entidad de la que el empresario es vicepresidente.
El empresario aseguró en ese marco que "los principales responsables de la cruda realidad actual".
Al rechazar esos dichos, Cristina Kirchner recalcó que "está mal generalizar y decir pavadas", y subrayó: "Al FMI no lo trajo un político, era uno de ustedes lo trajo uno que es del bando de los empresarios", al referirse al ex presidente Mauricio Macri.
"Lo que está mal es generalizar y decir pavadas, tenemos que discutir con objetividad, sobre todo cuando son problemas de números", evaluó la ex mandataria.
En tanto, a poco más de un mes de las elecciones primarias, Cristina Kirchner dio una nueva muestra de respaldo al precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
"Te hiciste cargo en un momento muy complejo, no arrugaste y eso siempre es bueno", resaltó la vicepresidenta, que volvió a compartir un evento público con el presidente Alberto Fernández después de cuatro meses: la última vez había sido durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el 1° de marzo pasado.
"Hay que entender la función pública es 24 por 24, toda la libido debe estar concentrada en eso, no quiere decir que te salgan bien las cosas, pero si no le ponés empeño, seguro no te salen", destacó.
A su turno, Cristina Kirchner cuestionó a la oposición al acusarla de no avanzar con las obras del gasoducto durante la gestión de Cambiemos y lo felicitó a Massa, por "ponerse al frente del conflicto del transporte" y "por la fuerza" que le pone desde que asumió en el Gabinete.
"Este gasoducto que fue planificado en el año 2015 y que recién se ejecutó durante nuestro gobierno, desde el 2015 y los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación. ¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2015 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211″, aseguró la ex presidenta.
Te puede interesar
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.