Schiaretti supervisó la construcción del puente peatonal del Parque Las Heras
La inversión ronda los 545 millones de pesos y la obra constituye un presente de la Provincia a la ciudad con motivo de los 450 años de su fundación.
El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; y el viceintendente, Daniel Passerini; visitó el sector donde se está construyendo el nuevo puente peatonal que unirá el remodelado Parque Las Heras con la Plaza Austria, que forma parte de los proyectos de puesta en valor del río Suquía que ejecuta la Provincia en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.
Los trabajos registran un avance de alrededor del 43 por ciento, demandarán una inversión de 545 millones de pesos y la nueva estructura fue concebida como un presente de la Provincia a la ciudad con motivo de los 450 años que cumplió el pasado 6 de julio Córdoba.
“Este puente peatonal va a ser otro ícono de nuestra ciudad de Córdoba” aseguró Schiaretti, que además consideró que “lo podemos hacer porque trabajamos en conjunto con Martín Llaryora y con Daniel Passerini”.
La flamante plataforma está ubicada entre los puentes Antártida y Centenario y es un aporte para el reordenamiento, revalorización e integración del sector del Parque Las Heras. Estará conformado por una pasarela metálica sostenida por un sistema de tirantes y tiene una longitud de 80 metros dividida en tres tramos.
Contará con un área aproximada de 500 m2 y una longitud libre de apoyos de 42 metros en el tramo principal.
El gobernador explicó que “es un puente estilo Calatrava que todavía no teníamos en nuestra provincia y sin duda va a ser el más lindo de Argentina”.
La nueva estructura vinculará el Parque Las Heras y la Plaza Austria proporcionándoles a los transeúntes que circulan por la zona una infraestructura destinada a otorgarles seguridad y tranquilidad en el tránsito peatonal como en la permanencia.
Contará con un área aproximada de 500 m2 y una longitud libre de apoyos de 42 metros en el tramo principal. Tendrá un mástil que tiene una altura de 29 metros desde donde se toman los cables metálicos que conforman el atirantado que completa el sistema estructural.
El propósito es mejorar la oferta de espacios de recreación y la conectividad en el área. Las características arquitectónicas que configuran su forma, su materialidad, perfil y posición lo convertirán en un ícono en la zona.
Características técnicas
El puente estará conformado por una pasarela metálica, con directrices curvas tanto en planta como en alzado, soportado por un sistema atirantado que completa su configuración.
El vano principal cubre una luz de 46m, los vanos secundarios, una luz de 19m y 15m respectivamente y de esta manera se evitan las interferencias sobre el cauce del río, sin afectar su funcionamiento hidráulico.
El ancho útil del tablero es de 5,6m, siendo variable en toda su longitud. Esta estructurase completa con una columna principal de sección variable y de 8,5 metros de altura, sobre la que se ubica el mástil del que se toman los cables metálicos que conforman el atirantado que completa el sistema estructural del puente.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.