Mauricio Macri, sobre el gasoducto Néstor Kirchner: “Disculpen si no lo llamo por su nombre oficial”
El ex mandatario salió al cruce tras las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien criticó que las obras se paralizaron durante el gobierno de Juntos por el Cambio.
El ex presidente Mauricio Macri respondió este domingo a las críticas que lanzó la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien indicó que el gobierno de Juntos por el Cambio (JxC) paralizó la obra del gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
“La historia de este gasoducto (disculpen si no lo llamo por su nombre oficial) es otro ejemplo de las oportunidades, los millones y el tiempo que perdimos los argentinos por la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa que estuviera hecha por nosotros. Ahora por lo menos tenemos algo concreto. Aprovechémoslo”, expresó en su cuenta de Twitter.
Más temprano, en el marco de la inauguración del GPNK, Kirchner señaló que “desde 2015 y durante los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación” para seguir con las obras del gasoducto.
“¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2015 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211 kilómetros”, apuntó.
Tras esto, Macri apuntó que “el gobierno anuncia con bombos y platillos un gasoducto que llega tres años tarde y cuya demora le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares”.
Macri dijo que en 2019 “dejamos la licitación lista y el financiamiento preparado” y remarcó que “solo tenían que avanzar”.
“En lugar de eso, tuvimos discursos rimbombantes sobre soberanía, autoabastecimiento e independencia”, agregó.
“Pero la realidad es que en energía, como en los gobiernos kirchneristas anteriores, volvieron a fracasar. En 2015 entregaron un déficit energético brutal, que con mucho esfuerzo (de todos los argentinos) logramos revertir, solo para volver a perderlo ahora”, expresó el ex mandatario.
En ese marco, Macri felicitó a los ingenieros y a las constructoras por una “obra formidable” lograda pese al “apuro y la falta de previsión del gobierno que costó 800 millones de dólares más de lo que habría costado en condiciones normales”.
Te puede interesar
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.