La Provincia presentó ante Naciones Unidas su modelo de desarrollo sostenible
La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, participó de un encuentro organizado en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de la ONU en Nueva York, al que fue invitada Córdoba.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, representado por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, compartió su experiencia en la implementación de políticas públicas que impulsan el desarrollo sostenible a nivel local, en el marco de uno de los eventos paralelos que integran el Foro Político de Alto Nivel que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (o HLPF por sus siglas en inglés).
El HLPF es el encuentro más importante a nivel mundial en el cual las naciones se reúnen para analizar y evaluar los esfuerzos hacia la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Córdoba fue especialmente invitada a participar y el segmento central tuvo entre sus oradores al gobernador Juan Schiaretti, quien este martes mantuvo además reuniones con inversores, tenedores de deuda y ejecutivos del JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos.
En el evento, la ministra coordinadora presentó el modelo de desarrollo cordobés que “pone especial énfasis en la generación de empleo genuino y de calidad, como gran traccionador de la movilidad social ascendente” y destacó la importancia del desarrollo de alianzas con los municipios y con el sector privado, las universidades y la sociedad civil para la puesta en marcha de políticas públicas que impulsen el progreso.
“Hay tres aspectos que para la Provincia son claves al momento de diseñar e implementar políticas públicas: el primero son las alianzas público-privadas a través de las cuales hemos promovido la creación de Agencias, sociedades mixtas que cuentan con directorios integrados por representantes del sector público-privado-académico y capitales accionarios y financiamiento provenientes del Estado y de privados”, comenzó diciendo Rivero. Citó como ejemplos a la Agencia ProCórdoba, dedicada a la promoción del comercio internacional y de la internacionalización de las empresas cordobesas; la Agencia Innovar y Emprender, que busca promover el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica; la Agencia Conectividad Córdoba, que apunta a asegurar una infraestructura de conectividad eficiente y promover la inclusión digital, y la Agencia Competitividad Córdoba, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo competitivo de las empresas cordobesas.
Mencionó como segundo aspecto la ejecución de obras de infraestructura necesarias para el desarrollo económico de las comunidades regionales, llevadas a cabo junto a los gobiernos locales y las entidades productivas, tal como las ejecutadas a través del Consorcio Caminero Único, que ha permitido la mejora y el mantenimiento de la red vial en toda la región; el Plan de Acueductos Troncales para llevar agua a cada rincón de la provincia y los gasoductos troncales que permitieron conectar a la red de gas natural a 995.000 cordobeses de 240 localidades.
“Esta infraestructura nos permitió, entre otras cosas, avanzar con la conexión de 1.000 empresas; la creación de 54 Parques Industriales que contribuyen al ordenamiento urbano, a la concentración de servicios y a la sinergia entre empresas de rubros similares; y la conectividad ya que con el tendido de gasoductos se desplegaron más de 2.400 kilómetros de fibra óptica”, precisó Rivero. Y culminó: “Estas iniciativas se complementan con marcos normativos que fomentan la promoción de nuevas empresas y la innovación productiva, social y territorial, tales como las leyes de Promoción y Desarrollo Industrial para Pymes; de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres productivos y de Promoción de la Economía del Conocimiento”.
Por último, Rivero insistió en el “rol clave que tienen los gobiernos regionales a la hora de generar las condiciones que necesitan los gobiernos locales para enfrentar los desafíos que marca la Agenda 2030”.
La actividad fue co-organizada por Regions4 Sustainable Development, una red internacional de gobiernos regionales para el desarrollo sostenible, y la región de Flandes, en la franja norte de Bélgica. Participaron Jan Jambon, Ministro Presidente de Flandes; Rashid El-Abdi, presidente de Rabat Salé-Kénitra (Marruecos); Sayda Melina Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sostenible de Yucatán (México); Jonan Fernández, Secretario General de Transición Social y Agenda 2030 del País Vasco (España); Moussa Koyaté, Presidente de Gossas (Senegal); Meritxell Serret, Ministra de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, Cataluña (España); Jonatas Souza da Trindade, Ministro de Medio Ambiente de Sao Paulo (Brasil); Giorgio Maione, Ministro de Medio Ambiente y Clima de Lombardía (Italia) y Benoit Charette, Ministro de Medio Ambiente de Québec (Canadá).
Te puede interesar
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.