Whirlpool se suma al programa Precios Justos y podrá aprovechar el plan Ahora 12
Luego de la sanción decretada por la Secretaría de Comercio, la empresa aceptó las condiciones y quedó habilitada para vender sus productos a tasa subsidiada.
La empresa de electrodomésticos Whirlpool aceptó incorporarse al programa Precios Justos, luego de que la Secretaría de Comercio le prohibiera operar con el plan Ahora 12. De esta manera, podrán volver a vender sus productos a tasa subsidiada.
Semanas atrás, Comercio puso en marcha una nueva etapa del Ahora 12 siguiendo las instrucciones del ministro de Economía, Sergio Massa, que compromete a las grandes empresas a sostener acuerdos de precios para acceder al beneficio de vender sus productos a través del programa en cuotas.
Pero Whirlpool, uno de los fabricantes de electrodomésticos líder en la Argentina, declinó sumarse al programa Precios Justos. La empresa fue la que más aumentó sus precios en lo que va del año y al mismo tiempo duplicó el flujo de importaciones respecto de 2022, por lo que su decisión generó sorpresa en el Gobierno.
En consecuencia, la Secretaría a cargo de Matías Tombolini fue tajante en la determinación comunicada a los directivos de la firma estadounidense. La empresa debía incorporarse al programa Precios Justos o no podrían vender con Ahora 12 sus productos en ninguna tienda del país.
La resolución causó efecto inmediato ya que los directivos de Whirlpool pidieron una reunión, conversaron con los equipos técnicos de la Secretaría y aceptaron los mismos términos que el resto de las empresas que forman parte de Precios Justos: mantener los precios de junio, sin modificaciones, hasta finales de agosto.
Si bien la empresa presentó algunas alternativas con aumentos en sus productos, la Secretaría se mantuvo inflexible y Whirlpool tendrá el mismo acuerdo que Electrolux, Liliana, Peabody y Enova y Mabe.
Además, la firma se comprometió a continuar con su plan de inversiones, sumar más turnos en sus plantas y aumentar la exportación.
A través de Ahora 12 se pueden comprar productos de origen nacional de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos, entre otros.
Para esta nueva etapa, la tasa de interés nominal (TNA) del programa se mantendrá en 72,75% hasta fin de año, lo que implica un costo de financiamiento 25% por debajo del promedio del mercado.
Te puede interesar
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.