Mercado Por: El Objetivo12 de julio de 2023

Whirlpool se suma al programa Precios Justos y podrá aprovechar el plan Ahora 12

Luego de la sanción decretada por la Secretaría de Comercio, la empresa aceptó las condiciones y quedó habilitada para vender sus productos a tasa subsidiada.

Whirlpool se suma al programa Precios Justos y podrá aprovechar el plan Ahora 12

La empresa de electrodomésticos Whirlpool aceptó incorporarse al programa Precios Justos, luego de que la Secretaría de Comercio le prohibiera operar con el plan Ahora 12. De esta manera, podrán volver a vender sus productos a tasa subsidiada.  

Semanas atrás, Comercio puso en marcha una nueva etapa del Ahora 12 siguiendo las instrucciones del ministro de Economía, Sergio Massa, que compromete a las grandes empresas a sostener acuerdos de precios para acceder al beneficio de vender sus productos a través del programa en cuotas. 

Pero Whirlpool, uno de los fabricantes de electrodomésticos líder en la Argentina, declinó sumarse al programa Precios Justos. La empresa fue la que más aumentó sus precios en lo que va del año y al mismo tiempo duplicó el flujo de importaciones respecto de 2022, por lo que su decisión generó sorpresa en el Gobierno.

En consecuencia, la Secretaría a cargo de Matías Tombolini fue tajante en la determinación comunicada a los directivos de la firma estadounidense. La empresa debía incorporarse al programa Precios Justos o no podrían vender con Ahora 12 sus productos en ninguna tienda del país.

La resolución causó efecto inmediato ya que los directivos de Whirlpool pidieron una reunión, conversaron con los equipos técnicos de la Secretaría y aceptaron los mismos términos que el resto de las empresas que forman parte de Precios Justos: mantener los precios de junio, sin modificaciones, hasta finales de agosto.

Si bien la empresa presentó algunas alternativas con aumentos en sus productos, la Secretaría se mantuvo inflexible y Whirlpool tendrá el mismo acuerdo que Electrolux, Liliana, Peabody y Enova y Mabe.

Además, la firma se comprometió a continuar con su plan de inversiones, sumar más turnos en sus plantas y aumentar la exportación.

A través de Ahora 12 se pueden comprar productos de origen nacional de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos, entre otros.

Para esta nueva etapa, la tasa de interés nominal (TNA) del programa se mantendrá en 72,75% hasta fin de año, lo que implica un costo de financiamiento 25% por debajo del promedio del mercado.

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.