Mercado Por: El Objetivo02 de julio de 2025

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%. - Foto: archivo

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas informó que la inflación estimada de junio fue del 1,8%.

Este dato marca el segundo mes consecutivo con una inflación por debajo del 2% y consolida una tendencia de desaceleración que se venía esbozando en meses anteriores.

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre (enero-junio 2025) es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

El costo de la Canasta Básica Total para una familia tipo de 4 integrantes, determinante de Línea de Pobreza, alcanzó durante el mes de Junio 2025 un valor de  $1.471.261.

En tanto que la Línea de Indigencia – monto que precisó esa misma familia para cubrir las necesidades básicas alimentarias – se situó durante el mismo periodo en  $784.964. 

Si bien el índice general, apenas superior al 1,7% de mayo, podría interpretarse como una señal de cierta estabilidad macroeconómica, el informe alerta sobre una persistente preocupación: el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” mostró un incremento del 1,6%, cifra significativamente superior al 0,9% registrado en mayo.

Esta suba, influenciada por aumentos estacionales en productos frescos como frutas y verduras, así como por incrementos en insumos básicos como aceites y harinas, impacta directamente en la vida cotidiana de las familias cordobesas.

Los datos técnicos que arrojó el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) acerca del acceso a alimentos de las familias revelan que: 

- Inflación junio 2025: 1,8%.

- Inflación acumulada (primer semestre 2025): 15,4%.

- Inflación interanual: 40,3%.

- La inflación proyectada para el año: 33%.

- Canasta Básica Total (familia tipo): $ 1.471.261.

- Canasta Básica Alimentaria (familia tipo): $ 784.964.

- 57,7% de los hogares no accedió satisfactoriamente a la Canasta Básica Alimentaria.

- 72,5% de quienes sí accedieron lo hicieron gracias a asistencia estatal (AUH y Tarjeta Alimentar).

- 10,6% de los hogares tuvo integrantes que comieron sólo una vez o directamente no comieron en algún día del mes.

- El 18,7% realizó acciones que hubiesen preferido no hacer, para conseguir alimentos (como pedir dinero o comida).

- 19,7% de los hogares se quedó sin alimentos en algún momento del mes.

- 30,5% reportó que algún integrante sintió hambre y no pudo satisfacerlo.

- El 49,8% debió suspender al menos una comida diaria.

- 88,6% financió alimentos (tarjetas de crédito 44,7%, fiado 36,1%, dinero prestado 7,8%).

La suba en los alimentos estuvo influida, entre otros factores, por “los aumentos estacionales en productos frescos como frutas y verduras, así como por incrementos en insumos básicos como aceites y harinas”, lo cual “refleja que, pese al descenso del índice inflacionario general, es persistente aún en bienes esenciales, lo que impide una reducción más acelerada de la inflación, afectando principalmente a los sectores más vulnerables”.

En este marco, “la baja de la inflación, si bien es alentadora desde una perspectiva macroeconómica, plantea interrogantes sociales”.

Te puede interesar

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual

Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.

Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil

Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.

La industria del juguete busca recuperar las ventas en el Día del Niño

La Noche de las Jugueterías fue una de las estrategias para impulsar el consumo. La Cámara del Juguete asegura que hay "alternativas para todos los bolsillos".

Suba de tasas: cuál es la billetera que paga más

La mayoría de estas plataformas invierten en Fondos Comunes de Inversión Money Market, que ofrecen liquidez diaria y acreditación automática de intereses, una ventaja clave frente a los plazos fijos tradicionales.

Suben las tasas de plazo fijo: cuánto paga por cada $100.000 que se depositan

En agosto, los bancos ajustaron sus rendimientos tras la política monetaria más estricta del BCRA. Algunas entidades ya pagan tasas del 38%.

El Gobierno oficializó el "Día del Niño" tras un pedido de la industria del juguete

La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios.