El estudio expone un dato preocupante: la alimentación real de los argentinos se aleja cada vez más de lo que recomiendan las guías oficiales para una dieta saludable y equilibrada.
A pesar de la baja inflación mensual, el consumo no repunta. Las ventas en volumen en almacenes, carnicerías y verdulerías cayeron un 19% en los primeros siete meses del año respecto al mismo período de 2024.
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 13,4% y a nivel interanual, 44,7%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 38%.
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 11,5% y a nivel interanual, 49,1%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 38%.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) informó que la inflación de marzo fue del 2,7%, superando el registro de febrero. El rubro "Alimentos y Bebidas sin Alcohol" fue el de mayor incidencia.
Un informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) afirma que las ventas en el mes de febrero de 2025 se ubicaron un 19,8% por debajo de las registradas en el mismo mes del año anterior.