Cerruti: "El acuerdo con el FMI se va a demorar lo que se tenga que demorar"
La portavoz presidencial afirmó que el Gobierno pretende preservar "el crecimiento y la distribución" del país, y subrayó que el ministro de Economía, Sergio Massa, "está gobernando".
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "se va a demorar lo que se tenga que demorar para que estén preservados los intereses de la Argentina".
"Lo que dilata las negociaciones es la defensa del Gobierno argentino de lo que es lo mejor para la Argentina y en qué términos se puede llevar adelante un acuerdo que no afecte el crecimiento, la distribución, todo aquello que está en marcha y vemos cómo viene creciendo y consolidándose", señaló la vocera.
En conferencia de prensa en Casa Rosada, la funcionaria nacional subrayó: "Se va a demorar lo que se tenga que demorar para que estén preservados los intereses de la Argentina".
En ese sentido, Cerruti aclaró que el ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, "está gobernando" y remarcó que "va a ser el que va a dar los detalles cuando esté" confirmada la renegociación.
En otro pasaje de la conferencia, la portavoz remarcó que el equipo del Palacio de Hacienda "continúa las negociaciones" con el objetivo de que el organismo entienda "las especiales características de la región y de la Argentina particular" para evaluar la forma de "resolver una deuda que no contrajo este Gobierno".
Fuentes calificadas de Casa Rosada revelaron a la agencia Noticias Argentinas que una de las trabas del intercambio se debe a la demanda de la entidad financiera por el límite del déficit fiscal y los pedidos de devaluación que encuentran fuerte resistencia en la administración argentina.
En un nuevo tire y afloje, el Fondo quiere que el ajuste sea de 1,5 puntos del PBI mientras que el ministro de Economía tomó como límite el 1,9 puntos. Incluso, el Gobierno intentó la meta sea de 2,5 puntos del producto.
Massa no autoriza el viaje hasta que no se hayan concretado los puntos centrales del debate para evitar mayores momentos de tensión en el intercambio.
El "ínfimo" movimiento del dólar blue y la inflación de junio
A su parte, Gabriela Cerruti calificó de "ínfimo" el movimiento del dólar blue que ayer superó los $500, y remarcó que "aunque cruzó una barrera y parece simbólicamente más grande", la suba es "de unos pesos". "El ministro y el equipo económico están monitoreando la situación, pero son movimientos chicos", sostuvo.
Por último respecto al índice de inflación de junio que será oficializado esta tarde por el INDEC, la portavoz indicó que el Gobierno espera que se consolide la "tendencia a la baja". Según planteó, las consultoras privadas indican que el número será "más bajo al de la última medición", lo que permite pensar en un nuevo "sendero de descenso de la inflación".
Te puede interesar
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.