Cultura Por: El Objetivo13 de julio de 2023

En vacaciones de invierno extienden los días y horarios para visitar la Feria de Artesanos de Güemes

Se suman los días viernes 14 y el 21 de julio a los habituales sábados y domingos, en el nuevo horario extendido de 15 a 22 hs.

Para ampliar la oferta de la feria se aplicará el corte total al día viernes sobre Cañada y Laprida. - Foto: prensa Municipalidad

A fin de generar más espacios recreativos durante el receso invernal, el Municipio amplía la propuesta del sector de las Ferias de Güemes para la época de receso invernal.

Se extiende el horario de 15 a 22 horas y se suman los viernes 14 y 21 de julio al recorrido de los ya habituales fines de semana.

De esta manera, se podrá visitar el tradicional circuito cordobés que invita con propuestas culturales y productos artesanales, destinado al público local y también al turístico.

Ubicadas entre las calles M. T. de Alvear, Belgrano, Laprida y Achával Rodríguez su corazón está en la zona del Paseo de las Artes, en barrio Güemes.

Cabe destacar que, a los conocidos corte de tránsito que permiten la peatonalización de las calles del paseo los fines de semana, los días viernes también se aplicará el corte sobre la Marcelo T. de Alvear, entre Achával Rodríguez y Laprida. También sobre la calle Laprida, entre Belgrano y Cañada.

Por lo tanto, se recomienda a los automovilistas evitar la zona y optar por trayectos alternativos para evitar demoras y congestión en el tráfico.

Las Ferias de Güemes son un espacio de encuentro con las artesanías y sus hacedores locales, donde los visitantes conocen las formas de producción, técnicas y secretos sobre el origen de cada pieza.

El sector comprende nueve ferias, entre ellas se destacan la Feria Paseo de las Artes, Feria Artesanal Laprida, Paseo del Niño, Feria Manjares de Laprida, Feria de Objetos antiguos, filatelia, numismática y coleccionismo, Feria Artes Plásticas, Feria de los Libros, Feria de Plantas y Flores y la Feria de La Cañada.

Este espacio comenzó siendo un grupo de ferias artesanales y a lo largo de 40 años sumó proyectos locales y actividades diversas, expandiéndose hacia el barrio con gastronomía, diseño y arte.

Conviven y son parte de un patrimonio cultural riquísimo, hecho de historias, leyendas y creatividad cordobesa.

La arquitectura Art Decó de los años 30 es parte de este patrimonio, tanto como la arboleda de La Cañada, su encauzamiento en mármol rústico blanco, o los resabios del calicanto que la contienen desde el siglo XVIII.

Actualmente, el Municipio lleva a cabo obras de puesta en valor y recuperación del paseo como remodelaciones en el piso de cemento, colocación de nueva luminaria led, trabajos de pintura conservando su característico color rosado, refuncionalización del sistema eléctrico, renovación de señalética y arreglo de veredas. También se prevén tareas de parquización en el lugar.

Te puede interesar

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.