Rodríguez Larreta presentó sus medidas para bajar la inflación, con la promesa de "déficit cero" el primer año
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio dio a conocer un paquete de medidas económicas que impulsaría si gana las elecciones. Dólar, créditos y salarios, otros de los puntos abarcados.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta presentó sus propuestas para bajar la inflación y afirmó que el objetivo, en caso de llegar a la Casa Rosada, es "llegar al déficit cero el primer año".
"Hoy ir a un supermercado, a un almacén de barrio, es una angustia, un dolor de cabeza, incertidumbre, no sabés qué te vas a encontrar, los precios. La inflación es hoy uno de los dolores más duros, más concretos que sufre la Argentina. No se puede predecir el futuro, no se puede planificar", sostuvo el referente del PRO.
Desde un mercado barrial en Morón, el jefe de Gobierno de la Ciudad remarcó que "más allá del slogan, el cómo" es lo que importa y agregó: "Nuestra campaña es de propuestas, el camino que muestra cómo se hace para cambiar estos dolores que sufren los argentinos".
Tras advertir que lo que hizo el Gobierno para intentar contener la escalada de precios "no sirvió", Rodríguez Larreta indicó que varias de sus propuestas económicas apuntan a "corregir o terminar el déficit fiscal y ordenar las cuentas".
"No vamos a gastar más de lo que ingresa. Vamos a revisar el Presupuesto línea por línea, para sacar todo gasto innecesario, equilibrar las cuentas y llegar al déficit cero el primer año", planteó.
Y continuó: "Vamos a eliminar el déficit de las empresas públicas: eliminar ineficiencias y privilegios. Todas van a tener que ser rentables y tener números equilibrados".
Asimismo, remarcó que "el Congreso no va a poder aprobar ninguna ley que implique un gasto si no se justifica de dónde salen los fondos".
Con el objetivo de terminar con la "inestabilidad monetaria y cambiaria", el postulante presidencial se comprometió a "modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que sea realmente independiente" y señaló que las autoridades de la entidad monetaria "no van a poder ser removidas políticamente".
"Vamos a trazar un sendero de salida del cepo y de unificación de lo que hoy son 18 tipos de cambio y también vamos a impulsar un muy agresivo plan de apertura de mercados para aumentar las exportaciones desde el primer día: con eso se acaba el problema del dólar para siempre", aseguró.
Otra de las medidas anunciadas apunta a "recuperar el crédito, para que las empresas puedan invertir, aumentar la producción y generar más trabajo", así como también se comprometió a "promover la baja de impuestos".
Finalmente, subrayó que "al final del (eventual) mandato el salario real va a estar recuperado" y le ganará a la inflación.
Te puede interesar
La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández
“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.
Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete
Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.
Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”
Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.
Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete
Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.
Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei
El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.
Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).
Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández
Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.
Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"
El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".
"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei
"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.
Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete
Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.
Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei
El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.