Mercado Por: El Objetivo14 de julio de 2023

El Gobierno lanza un nuevo sorteo del Procrear II

Será en Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar; Trelew; Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos; San Juan - La Ramada (San Juan) y Las Parejas (Santa Fe).

El Gobierno lanza un nuevo sorteo del Procrear II

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitará el martes próximo la inscripción para acceder a más de 1.600 viviendas en doce nuevos desarrollos urbanísticos del programa Procrear II.

Estos nuevos predios están ubicados en Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar, (Buenos Aires); Trelew (Chubut); Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos (Santa Cruz); San Juan - La Ramada (San Juan) y Las Parejas (Santa Fe).

Además, se volverán a abrir otros tres predios: San Martín II (Buenos Aires); Roque Saenz Peña (Chaco) y General Lagos (Santa Fe).

También estarán disponibles a inscripción viviendas ubicadas en los Desarrollos Urbanísticos Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Saenz (CABA); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos), Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Río Gallegos (Santa Cruz); Huaico (Salta); Estación Cambios, Sunchales (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).

El Ministerio explicó, en un comunicado, que la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II brinda a las familias el acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los predios donde el Estado Nacional lleva adelante las viviendas.

Los interesados podrán consultar los requisitos y las bases y condiciones completas una vez que abra la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisti cos.

Te puede interesar

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.

El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza

La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.

Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.

El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses

Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.

La producción industrial creció en febrero 4,7%

La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.