El Fundador de Cooperativa Horizonte Ltda. propone un Sistema Provincial de Vivienda
El contador Julián Benassi pone a disposición de candidatos y autoridades electas una propuesta de Vivienda Social con el sólo objetivo de mejorar la calidad de vida de la sociedad.
En tiempos de carencialidad, y a la vez electorales como el presente, a título de Aporte Cívico pongo a disposición de candidatos y autoridades electas la presente propuesta de Vivienda Social. Con el sólo objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad, es decir, del hombre de carne y hueso.
A partir del marco general abajo propuesto, habría que otorgar mayor prioridad política a la vivienda digna masiva, y acorde a ello, dar definición y “calibre fino” a las múltiples alternativas que quedan allí abiertas.
Ya sea que se tome o no en cuenta, habré cumplido en aportar la siguiente propuesta explícita, en función a mi experiencia y logros concretos que son conocidos en Córdoba.
Vivienda:
- Instituir como derecho efectivo el acceso a la casa propia y servicios conexos tal como lo establece la constitución, instrumentando al efecto un “Sistema Provincial de la Vivienda” (S.P.V.) -o Municipal- con carácter de universal y continuo en el tiempo (no por cupos o planes). Dicho Sistema se traducirá en resultados inmediatos e incrementativos en vivienda social, pudiendo programarse la eliminación del déficit habitacional en un plazo máximo de 8 a 10 años, para quienes se dispongan a participar.
Principales características del S.P.V.:
- Al mismo podrá incorporarse ilimitadamente todo interesado, sin casa propia, dispuesto a efectuar un aporte verdaderamente a su alcance (en dinero, trabajo, tierra o materiales), al que se sumarán recursos productivos aportados por el Estado, de manera reembolsable.
El interesado se integrará a una Entidad Promotora la que diseñará y llevará adelante su propio sistema de viviendas, y en la cual podrá ejercer todo derecho de elección y control (complementariamente al Estatal). Se podrá elegir y controlar fondos, obras, tecnología, tipología, ubicación, sistema de aportes y su cierre económico, etc.
El S.P.V. será mixto, aportando el Estado de diferentes maneras un monto fijo a valores constantes, por cada nueva vivienda ejecutada por la respectiva Entidad Promotora. Es decir también, que mientras más económica sea la elección de vivienda, más porcentaje resultará aportado por el Estado, aunque existirá un límite máximo de categoría constructiva, costo y metrajes para las viviendas y lotes de dicho Sistema.
- Los aportes del Estado consistirán en dinero, tierras, servicios básicos conexos (agua, luz, etc.), materiales, mano de obra adscripta, eximición de impuestos, tasas y derechos, etc.
- Se establecerá un Cronograma Rápido (con un tope de plazo total) de factibilizaciones y servicios Estatales necesarios para poder construir y entregar a tiempo las viviendas del S.P.V.
- Las Entidades Promotoras (E.P.) podrán consistir en Entes o Empresas con fines de lucro (incluyendo al sector financiero) o bien sin fines de lucro, habilitadas y controladas por la Autoridad de Aplicación del S.P.V.
- Cada adjudicatario del S.P.V. restituirá, aportará o pagará en total, en los plazos convenidos con su E.P., el monto necesario para construir exactamente la misma vivienda que recibió. No obstante, dichos desembolsos (que serán a valores actualizados) podrían acarrear acreditablemente dificultades para el cumplimiento ante problemas económicos particulares, o ante pérdida de capacidad adquisitiva generalizada. En tales casos podrá disponerse que las cuotas o aportes mensuales no superen a los que resulten de aplicar el Coeficiente de Variación Salarial (o equivalente), mensualmente publicado por el INDEC; aún cuando ello implique estirar los plazos de cancelación de la vivienda originalmente previstos. Como alternativa, y para casos extremos, o bien para incorporar al S.P.V también a sectores sociales de mayor carencialidad, la decisión política Estatal podrá establecer determinado porcentaje de subsidio explícito sobre el aporte o cuota mensual, o sobre el costo de la vivienda.
- El Estado implementará una oficina especial destinada a informar al público respecto de la legalidad y formalidad de tierras, infraestructura, vivienda y Planes de Vivienda de cada E.P. con el objetivo de evitar fraude.
Generar reservas de tierras para viviendas:
Se implementarán reglas de rezonificación para generar en cada pueblo o ciudad una reserva de tierras exclusivamente destinadas a Vivienda Social, suficiente para cubrir el respectivo déficit habitacional existente. La normativa de aplicación, asignará tal destinamiento exclusivo a determinadas tierras, independientemente de quien resulte ser su propietario (un privado o el propio Estado).
(*) Cr. Julián Benassi - Fundador y Asesor General de Cooperativa Horizonte Ltda., y creador de su Sistema de Vivienda.
Te puede interesar
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.
Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Podrán formar parte ciudadanos de los CPC Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador. Será el sábado 30 de agosto a las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco.
Caso Neonatal: rechazan la nulidad presentada por la defensa de la enfermera Brenda Agüero
El tribunal sostuvo que la jurado cuestionada no ocultó información. También sostuvieron que la defensa podría haberla impugnado en la audiencia de selección y no lo hizo.
Cordobeses en Alerta: agentes trasladaron de urgencia a un niño que convulsionaba
Personal del programa realizó un cordón sanitario desde barrio Ameghino Sur hasta el Hospital de Niños. El pequeño fue atendido y estabilizado por personal médico.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1°, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del valle González Fonseca de 16 años. Fue vista por última vez el 23 de agosto en Barrio Patricios.
Se dio cuenta que iban a robar y filmó un arrebato de un motochoro en Nueva Córdoba
Un comerciante registró el momento exacto en que un motochorro arrebató el teléfono a una joven en la esquina de Chacabuco y Rondeau.
Becas Progresar 2025: quiénes pueden inscribirse a la segunda convocatoria
Se abrió la segunda convocatoria para las Becas Progresar 2025, que ofrecen apoyo económico mensual para estudiantes y cuyo cierre de inscripción será el 1 de septiembre.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.