Desde hoy el riesgo de incendios es extremo en la provincia
La Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos advirtió por la situación climatológica y pidió precaución a la población. Ingresarán vientos de regular a fuerte intensidad, y se registrarán temperaturas elevadas para esta época.
La Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad provincial, informó que desde hoy y hasta el domingo el riesgo de incendios forestales en la provincia de Córdoba es extremo, con condiciones meteorológicas que incluyen temperaturas altas (inusuales para esta época del año), vientos entre regulares y fuertes, y presencia de pastizales secos.
El ingreso de aire cálido llevará las temperaturas a valores que oscilarían entre los 25 y los 30 grados. El viento norte ingresante tendrá ráfagas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, sobre todo en la zona serrana.
Al respecto, el secretario de Gestión de Riesgos provincial, Claudio Vignetta, comentó: “A partir de hoy y hasta el domingo ingresará viento norte desde el centro y el sur de la provincia, que se extenderá por toda la geografía provincial”.
También indicó que estas condiciones climáticas ocasionarán que desaparezca la humedad ambiente. “El viento norte viene seco y la vegetación en la zona de montaña está predispuesta, de color amarillo; es decir que hay una predisposición no sólo para el inicio de incendios, sino para su propagación”, advirtió.
Esta situación climatológica y las heladas registradas durante las últimas semanas acrecientan la posibilidad de que se originen fuegos, debido a la existencia de material altamente combustible.
Justamente por esto, Vignetta recomendó prudencia a la población en sus acciones y a la hora de manipular objetos que pudieran iniciar fuegos.
Índice de Peligro de Incendios Forestales para el fin de semana:
Viernes 21: extremo
Sábado 22: extremo
Domingo 23: extremo
Desde el 1° de junio rige en todo el territorio de la provincia de Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios. Esta disposición prohíbe hacer fuego y toda actividad que pueda iniciar incendios. A través del decreto 590/23 firmado por el gobernador Juan Schiaretti, la medida se extiende hasta el 31 de diciembre próximo, inclusive.
La disposición establece la prohibición “del encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.
La Ley provincial 8.751 de Manejo del Fuego contempla severas penas para toda persona que provoque un incendio.
Meses críticos
Los meses más críticos del año que pueden generar incendios forestales van desde junio (al arrancar las primeras heladas) hasta diciembre inclusive.
En invierno, las heladas secan pastizales y vegetación, además de que hay menos lluvias. Desde la primavera empiezan a preponderar los vientos y la temperatura va en ascenso.
“Este año tuvimos humedad en julio; por eso no hubo incendios hasta ahora”, expresó Vignetta.
Para septiembre u octubre, si se produce el fenómeno conocido como “El Niño”, podrían darse más precipitaciones. “Si se confirma, ayudaría mucho”, aseguró.
Informe
De acuerdo con un informe del Observatorio Hidrometeorológico Córdoba, para hoy se prevén temperaturas que superarían los 25 grados y ráfagas de viento generalizadas del sector norte, con intensidades máximas de hasta 85 kilómetros por hora en zonas serranas.
El informe destaca que las mayores marcas térmicas se prevén para el norte y centro de la provincia, con valores que llegarían mañana a los 29 o 30 grados. Los valores de humedad caerían por debajo del 20 por ciento.
En horas de la tarde o la noche de mañana se prevé una rotación del ciento hacia el sector sur.
Recomendaciones
- No usar el fuego sin tener el permiso de quema controlada (sólo habilitada de enero a junio).
- No quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas de terrenos.
- Realizar prácticas preventivas al alcance: calles cortafuego, limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua, disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes), pileta de natación o tanque australiano llenos todo el año.
- No arrojar fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas.
- No hacer fogatas; sólo se las permite en lugares habilitados (camping, complejos, campamentos).
- No encender fuego debajo de los árboles.
- El viento puede propagar una mínima fogata y ocasionar incendios.
- No tirar colillas de cigarrillos en el campo.
- Si se inicia fuego en el pasto, apagarlo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.
- No utilizar herramientas que generen chispas.
- No usar cocinas ni hornos de barro.
Dónde avisar
Ante la presencia de fuego, se recomienda comunicarse con los siguientes números y seguir las instrucciones.
- 0800-888-38346 (FUEGO)
- 911 Policía
- 100 Bomberos
Más información: https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.