Sociedad Por: El Objetivo21 de julio de 2023

Viajes internacionales: qué artículos están exentos de pagar impuestos cuando ingresan al país

Es muy común que cuando los turistas realizan viajes al exterior traigan artículos comprados en otros países y a la hora de ingresar a la Argentina existe un sistema aduanero en el que pueden llegar a ser investigados.

Si un viajero incurre en "exceso de franquicia" deberá pagar una multa por el 50% del valor excedido en dólares.

Todos los viajeros que regresen al país luego de un viaje al exterior deben completar un formulario que tiene carácter de declaración jurada digital, en el que deben especificar si ingresan mercaderías reguladas por el SENASA y por un monto igual o superior a los 10 mil dólares estadounidenses (en el caso de que la persona sea menor de 16 años el monto se reduce a 5 mil dólares).

Es muy común que cuando los turistas realizan viajes al exterior traigan artículos comprados en otros países y a la hora de ingresar a la Argentina existe un sistema aduanero en el que pueden llegar a ser investigados.

En el caso de que no tengan los productos declarados, se verán penalizados con una multa con un monto estimativo a determinar.

Los artículos que se pueden ingresar a la Argentina sin declarar

Elementos como ropa, libros, medicamentos recetados por una prescripción médica y artículos similares no requieren ser declarados porque la aduana argentina supone que los mismos serán utilizados con fines particulares y no comerciales.

También, desde 2018, se puede ingresar un celular y una notebook por persona sin pagar arancel debido a que los mismos pasaron a considerarse artículos de uso personal.

Para los demás productos que no fueron destacados en la lista anterior existe un monto límite sin pagar impuestos que se lo conoce como franquicia.

De esta manera, los turistas que que regresen al país por vía aérea o marítima pueden gastar hasta 500 dólares, que se suman a los 500 dólares que también pueden emplear adquiriendo productos en los Free Shop (en el caso de que el arribo sea de origen fluvial estos 500 dólares extra de free shop no están permitidos, salvo en Puerto Iguazú.

Los montos a pagar en caso de multa

Cuando algún viajero incurra en lo que se conoce como "exceso de franquicia" deberá pagar una multa por el 50% del valor excedido en dólares que registre.

De esta manera, si ingresa a la Argentina artículos por un valor total de 800 dólares se estará pasando solamente en 300, que a su vez se dividen por dos.

En este caso el turista deberá pagar solamente 150 dólares que al tipo de cambio oficial con la salvedad de que puede pagarlos en pesos.

En el caso de que los productos ingresados directamente sean prohibidos los mismos serán decomisados.

Un ejemplo: por una estipulación del SENASA no se pueden ingresar a la Argentina productos cárnicos o derivados comprados fuera del país, por lo que si un turista quisiera ingresar desde España jamón crudo y chorizo ibérico no podría hacerlo y las autoridades argentinas se los confiscaría. (NA)

Te puede interesar

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba

El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.

La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad

A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.

Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses

El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.

Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros

Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.