Internacional Por: El Objetivo27 de julio de 2023

Grecia ordenó nuevas evacuaciones ante incendios forestales en territorio continental

Los bomberos seguían intentando apagar un muro de llamas cerca de una zona montañosa en el sur de Rodas, que arde sin control desde hace más de una semana.

Grecia ordenó nuevas evacuaciones ante incendios forestales en territorio continental

Las autoridades ordenaron el miércoles la evacuación de un puñado de comunidades en el centro de Grecia mientras luchaban contra nuevos frentes de incendios en el país, sobrealimentados por fuertes vientos y temperaturas de una ola de calor que superan los 40 grados Celsius.

Según los bomberos, en las últimas 24 horas se han declarado 61 incendios en todo el territorio. Los focos más graves se registraron cerca de la ciudad de Velestino, en el centro del país, donde las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de seis comunidades cercanas. Decenas de bomberos luchan contra las llamas, con la ayuda de 15 autobombas y cuatro hidroaviones.

Otro incendio se declaró cerca de otra ciudad del centro, Lamia, donde también se ordenó a los residentes de varios asentamientos que abandonaran sus hogares.

En la isla de Rodas, donde más de 20.000 visitantes extranjeros y lugareños huyeron de hoteles y casas costeras durante el fin de semana, el fuego se había extinguido en su mayor parte.

Los bomberos seguían intentando apagar un muro de llamas cerca de una zona montañosa en el sur de Rodas, que arde sin control desde hace más de una semana.

"La batalla contra los devastadores incendios continúa hoy en varios frentes por parte de todas las fuerzas de Protección Civil y en condiciones extremas", dijo el portavoz de los bomberos Ioannis Artopios en una rueda de prensa. "Hoy es el día más difícil de este verano".

Artopios dijo que el riesgo de incendio seguirá siendo "extremo" para varias zonas de Grecia el jueves.

El ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Vassilis Kikilias, dijo que Grecia estaba experimentando "días de verano muy peligrosos".

Los incendios, señaló, fueron avivados por fuertes vientos y empeorados por temperaturas anormalmente altas, con frentes que se extienden por varios kilómetros.

"Dada la crisis climática, volveremos a tener condiciones meteorológicas extremas que pondrán de nuevo a prueba nuestra fortaleza. Nada ha terminado, la batalla continuará durante todo el verano", afirmó.

Contención de daños al turismo

El Gobierno griego trató el miércoles de contener el daño a la reputación de uno de sus principales generadores de ingresos. Grecia depende en gran medida del turismo y Rodas, una de sus islas más grandes, es uno de sus principales destinos de verano, ya que atrae a cerca de 1,5 millones de turistas extranjeros en los meses estivales.

La ministra de Turismo, Olga Kefalogianni, dijo que los incendios sólo habían afectado a una pequeña parte de la isla.

Los incendios en Grecia son habituales en verano, pero las condiciones más calurosas, secas y ventosas, consecuencia del cambio climático, han convertido al país en un punto caliente del Mediterráneo en los últimos años.

Artopios, el portavoz de los bomberos, dijo que hacer frente a los incendios suponía una importante carga financiera para Grecia, ya que sólo las labores de extinción en Rodas han costado hasta ahora unos 7,5 millones de euros (8,30 millones de dólares).

El miércoles, el Gobierno cerró la Acrópolis de Atenas, uno de los lugares turísticos más visitados del mundo, a las 11.00 hora local debido al calor abrasador.

"Hago un llamamiento para que ningún trabajador salga hoy a la calle. Será el día más caluroso del verano", publicó el ministro de Trabajo, Adonis Georgiadis, en la plataforma de mensajería X, antes conocida como Twitter.

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.