La inflación acelera y en julio los precios van camino a superar el 7%
Así lo estiman consultoras que comenzaron a observar movimientos en los precios, las cuales señalaron que el mayor impacto se verificaría en agosto, el mes de las elecciones primarias.
La inflación aceleró en julio y se ubicaría por encima del 7 por ciento, un punto por encima de junio, en parte por las últimas medidas anunciadas en acuerdo con el FMI, que aportarían dos puntos al costo de vida.
Así lo estiman consultoras que comenzaron a observar movimientos en los precios, las cuales señalaron que el mayor impacto se verificaría en agosto, el mes de las elecciones primarias.
Para la consultora EcoGo, la inflación treparía al 9% por una combinación de suba de costos, cambios en expectativas e inercia inflacionaria.
Esa entidad espera ver una suba en algunos alimentos clave, como la carne vacuna, pollo y cerdo por el dólar agro.
El maíz, que recibirá un dólar más alto, es clave para alimentar pollos y cerdos, lo que encarecerá el costo.
Otros rubros que pueden traccionar también son aquellos donde el nivel de importaciones es significativo, como equipamiento y mantenimiento del hogar. De hecho, ya se registran incrementos en distintos rubros de electrónica.
Además, ya se anunciaron algunos aumentos en servicios regulados que también van a aportar en este sentido, como prepagas, que subiría un 8,72% y colegios privados que en la provincia de Buenos Aires, con un 18%.​
Para julio, la consultora estimaba la semana pasada 6,7% (contra 6% de junio). En este mes, las medidas tendrán un impacto marginal, que podría llevarla a 7%.
Desde el Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), consideraron que las últimas medidas cambiarias tendrán un claro impacto en los precios porque es una devaluación sectorial.
Hasta junio la inflación interanual está en 115,6%, según el Indec. El dato de inflación oficial recién se conocerá el lunes siguiente a las elecciones del 13 de agosto próximo.
El martes, el FMI estimó que terminará el año en 120% si el Gobierno hace esfuerzos para que no se desboque aún más.
Desde la consultora Equilibra, advierten un encarecimiento de las importaciones de bienes y servicios de 4,5% por la suba del impuesto PAIS (de 7,5% para bienes y 25% para servicios) y el incremento interno del precio del maíz –salto de hasta 25% que duraría al menos hasta la finalización del nuevo "dólar agro".
Al darle un valor más alto de exportación al maíz se incrementan los precios internos y, a diferencia de la soja, esa suba impacta significativamente en los precios de los alimentos, porque es el principal insumo utilizado para la cría de animales afectando rubros sensibles como carnes y derivados, lácteos, huevos y aceites y grasas, que en conjunto pesan más de 13% en el IPC Nacional.
En tanto, la consultora Analytica estima una inflación de 7,1% para julio. Y desde C&T, la proyección es de 7,2%: destacaron que, además de una mayor suba en el rubro alimentos y bebidas, la incidencia del sector "turismo" por las vacaciones de invierno, a lo que se sumaron aumentos en prepagas, tarifas y colegios.
Desde la consultora Ecolatina estimaron una inflación por debajo del 7% para julio, luego de su relevamiento de la primera mitad del mes.
Para agosto podría esperarse una fuerte suba, porque es donde va a impactar principalmente la imposición del impuesto PAIS del 7,5% a bienes y 25% a servicios, explicó Claudio Caprarulo, director de Analytica. (NA)
Te puede interesar
Incendios forestales: Bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.
Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.
Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana
Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.
Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba
Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.
Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo
Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.
Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados
El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.
Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes
La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.
Con 3.200 cursos, la Provincia lanzó CBA ME Capacita 2025
Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.
El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal
Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.