Política Por: El Objetivo27 de julio de 2023

El Gasoducto Néstor Kirchner generará una inversión de 800 millones de dólares en Córdoba

El Gasoducto que se puso en marcha este mes incluye obras de alto impacto en la provincia tanto en infraestructura como en garantizar la provisión del recurso.

La obra permite transportar 11 millones de metros cúbicos al día pero el objetivo es alcanzar los 40 millones. - Foto: NA

La inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner no solamente representa un hito en sí mismo sino que además hay etapas del proyecto que implicarán un fuerte impacto en la provincia de Córdoba. El ministro Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, dio oportunamente un detalle de las obras que incluirán a la provincia y que garantizarán el servicio.

Hasta ahora, la obra permite transportar 11 millones de metros cúbicos al día pero el objetivo es alcanzar los 40 millones. Para cumplirlo, se llevará adelante una inversión de 800 millones de dólares en Córdoba.

El Gasoducto llega por el momento hasta Salliqueló; desde ahí arrancará un nuevo tendido hasta Santa Fe, más precisamente hasta San Jerónimo. Una vez en ese punto comienza la inversión específica para Córdoba.

Actualmente la provincia se abastece en su mayoría de la cuenca de Salta y Bolivia, que son yacimientos que están mostrando un caudal descendente en el volumen de producción. Es decir, la inversión en Vaca Muerta podría cambiar el origen de la provisión para Córdoba, ya sea para el servicio residencial como productivo. 

La provincia está contemplada en la etapa de la obra del Gasoducto que va desde Salliqueló a San Jerónimo, Santa Fe; allí se unen los gasoductos de Tansportadora de Gas del Norte y el del Centro Oeste, que atraviesa la provincia por el sur de Río Cuarto. Con esa obra se transportarían 40 millones de metros cúbicos.

Pero, en paralelo, hay otra obra prevista que es el sistema de reversión para el Gasoducto del Norte. En el proyecto gasífero se está desarrollando un sistema para cambiar la circulación del gas; así, lo que llega en sentido norte-sur, pasaría a tener una dirección sur-norte. Ese programa de reversión incorpora la readecuación de las plantas de compresión que ya funcionan en Leones y Tío Pujio. 

La solución integral para la provisión de gas a Córdoba incluye otras dos etapas. La primera es la construcción de un gasoducto desde cercanías de La Carlota, que cruzaría Malena, y que iría hasta Tío Pujio. Son 130 kilómetros que acelerarían la llegada del gas de Vaca Muerta.

La obra, entonces, no sólo impactaría en garantizar la provisión del servicio y en permitir la proyección para un desarrollo sostenido del sector productivo e industrial sino que, además, contemplaría fuertes inversiones en infraestructura dentro de la provincia de Córdoba. 

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.