El Gasoducto Néstor Kirchner generará una inversión de 800 millones de dólares en Córdoba
El Gasoducto que se puso en marcha este mes incluye obras de alto impacto en la provincia tanto en infraestructura como en garantizar la provisión del recurso.
La inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner no solamente representa un hito en sí mismo sino que además hay etapas del proyecto que implicarán un fuerte impacto en la provincia de Córdoba. El ministro Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, dio oportunamente un detalle de las obras que incluirán a la provincia y que garantizarán el servicio.
Hasta ahora, la obra permite transportar 11 millones de metros cúbicos al día pero el objetivo es alcanzar los 40 millones. Para cumplirlo, se llevará adelante una inversión de 800 millones de dólares en Córdoba.
El Gasoducto llega por el momento hasta Salliqueló; desde ahí arrancará un nuevo tendido hasta Santa Fe, más precisamente hasta San Jerónimo. Una vez en ese punto comienza la inversión específica para Córdoba.
Actualmente la provincia se abastece en su mayoría de la cuenca de Salta y Bolivia, que son yacimientos que están mostrando un caudal descendente en el volumen de producción. Es decir, la inversión en Vaca Muerta podría cambiar el origen de la provisión para Córdoba, ya sea para el servicio residencial como productivo.
La provincia está contemplada en la etapa de la obra del Gasoducto que va desde Salliqueló a San Jerónimo, Santa Fe; allí se unen los gasoductos de Tansportadora de Gas del Norte y el del Centro Oeste, que atraviesa la provincia por el sur de Río Cuarto. Con esa obra se transportarían 40 millones de metros cúbicos.
Pero, en paralelo, hay otra obra prevista que es el sistema de reversión para el Gasoducto del Norte. En el proyecto gasífero se está desarrollando un sistema para cambiar la circulación del gas; así, lo que llega en sentido norte-sur, pasaría a tener una dirección sur-norte. Ese programa de reversión incorpora la readecuación de las plantas de compresión que ya funcionan en Leones y Tío Pujio.
La solución integral para la provisión de gas a Córdoba incluye otras dos etapas. La primera es la construcción de un gasoducto desde cercanías de La Carlota, que cruzaría Malena, y que iría hasta Tío Pujio. Son 130 kilómetros que acelerarían la llegada del gas de Vaca Muerta.
La obra, entonces, no sólo impactaría en garantizar la provisión del servicio y en permitir la proyección para un desarrollo sostenido del sector productivo e industrial sino que, además, contemplaría fuertes inversiones en infraestructura dentro de la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.