Pichetto y el FMI: “El próximo gobierno va a tener que hacerse cargo”
Advirtió que aunque le den u$s8000 millones al actual gobierno en el FMI creen que Argentina puede no cumplir con el nuevo acuerdo debido al contexto electoral.
El auditor General de la Nación y candidato a diputado por Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, afirmó que “el próximo gobierno va a tener que hacerse cargo” de la crisis económica que dejará el actual gobierno, al tiempo que indicó que “el FMI sabe que en Argentina se está viviendo un proceso eleccionario”.
“El gobierno que viene va a tener que hacerse cargo”, señaló Pichetto en declaraciones al programa Si pasa pasa que se emite por Radio Rivadavia..
Indicó que a este gobierno “le pueden dar US$6.000, US$7.000 u US$ 8.000 millones de dólares pero el Fondo sabe que hay elecciones en Argentina y saben que ellos no van a cumplir con los deslices.
“Están viendo cómo se desarrollan las elecciones y ver cómo van a afrontar las cosas el próximo gobierno”, añadió.
El viernes pasado el gobierno y el FMI anunciaron que se llegó a un acuerdo a nivel técnico mediante el cual el organismo le desembolsará a la Argentina US$7.500 millones con el compromiso de profundizar un ajuste fiscal para que el año cierre con 1,9% de déficit primario.
Por otro lado, Pichetto volvió a la polémica respecto de el traslado de la estatua de Julio Argentino Roca del centro cívico de Bariloche que impulsa la Municipalidad local.
“La historia no solo la escriben los que ganan sino que la escriben y la enseñan los que pierden en Argentina. Todos los bien pensantes de la izquierda argentina están reescribiendo la historia”, indicó.
Afirmó que “sacar la estatua del centro civico de San Carlos de Bariloche es algo más que un traslado de una estatua y poner ahí a las abuelas de Plaza de mayo” ya que su critterio “es sacar a una persona que ayudó a fundar el Estado Moderno”.
“No sería raro que se la agarren con Sarmiento y que se la agarren con Urquiza porque no contemplaron a los pueblos originarios”, afirmó.
Con relación a la interna de Juntos por el Cambio, buscó bajarle el tono a las declaraciones de Patricia Bullrich respecto de que si llegara a ser presidenta en octubre pediría un “blindaje” al FMI para salir de manera inmediata del cepo cambiario.
“Estamos en un proceso de primarias y si hay que analizar lo que se dice. Creo que tiene un equipo económico, que tiene más prudencia en lo que dice”, advirtió.
Fuente: NA
Te puede interesar
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.