Política Por: El Objetivo30 de julio de 2023

Pichetto y el FMI: “El próximo gobierno va a tener que hacerse cargo”

Advirtió que aunque le den u$s8000 millones al actual gobierno en el FMI creen que Argentina puede no cumplir con el nuevo acuerdo debido al contexto electoral.

Pichetto y el FMI: “El próximo gobierno va a tener que hacerse cargo” - Foto: archivo

El auditor General de la Nación y candidato a diputado por Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, afirmó que “el próximo gobierno va a tener que hacerse cargo” de la crisis económica que dejará el actual gobierno, al tiempo que indicó que “el FMI sabe que en Argentina se está viviendo un proceso eleccionario”.

“El gobierno que viene va a tener que hacerse cargo”, señaló Pichetto en declaraciones al programa Si pasa pasa que se emite por Radio Rivadavia.. 

Indicó que a este gobierno “le pueden dar US$6.000, US$7.000 u US$ 8.000 millones de dólares pero el Fondo sabe que hay elecciones en Argentina y saben que ellos no van a cumplir con los deslices. 

“Están viendo cómo se desarrollan las elecciones y ver cómo van a afrontar las cosas el próximo gobierno”, añadió.

El viernes pasado el gobierno y el FMI anunciaron que se llegó a un acuerdo a nivel técnico mediante el cual el organismo le desembolsará a la Argentina US$7.500 millones con el compromiso de profundizar un ajuste fiscal para que el año cierre con 1,9% de déficit primario.

Por otro lado, Pichetto volvió a la polémica respecto de el traslado de la estatua de Julio Argentino Roca del centro cívico de Bariloche que impulsa la Municipalidad local.

“La historia no solo la escriben los que ganan sino que la escriben y la enseñan los que pierden en Argentina. Todos los bien pensantes de la izquierda argentina están reescribiendo la historia”, indicó.

Afirmó que “sacar la estatua del centro civico de San Carlos de Bariloche es algo más que un traslado de una estatua y poner ahí a las abuelas de Plaza de mayo” ya que su critterio “es sacar a una persona que ayudó a fundar el Estado Moderno”. 

“No sería raro que se la agarren con Sarmiento y que se la agarren con Urquiza porque no contemplaron a los pueblos originarios”, afirmó.

Con relación a la interna de Juntos por el Cambio, buscó bajarle el tono a las declaraciones de Patricia Bullrich respecto de que si llegara a ser presidenta en octubre pediría un “blindaje” al FMI para salir de manera inmediata del cepo cambiario.

“Estamos en un proceso de primarias y si hay que analizar lo que se dice. Creo que tiene un equipo económico, que tiene más prudencia en lo que dice”, advirtió.

Fuente: NA

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.