Política Por: El Objetivo30 de julio de 2023

Pichetto y el FMI: “El próximo gobierno va a tener que hacerse cargo”

Advirtió que aunque le den u$s8000 millones al actual gobierno en el FMI creen que Argentina puede no cumplir con el nuevo acuerdo debido al contexto electoral.

Pichetto y el FMI: “El próximo gobierno va a tener que hacerse cargo” - Foto: archivo

El auditor General de la Nación y candidato a diputado por Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, afirmó que “el próximo gobierno va a tener que hacerse cargo” de la crisis económica que dejará el actual gobierno, al tiempo que indicó que “el FMI sabe que en Argentina se está viviendo un proceso eleccionario”.

“El gobierno que viene va a tener que hacerse cargo”, señaló Pichetto en declaraciones al programa Si pasa pasa que se emite por Radio Rivadavia.. 

Indicó que a este gobierno “le pueden dar US$6.000, US$7.000 u US$ 8.000 millones de dólares pero el Fondo sabe que hay elecciones en Argentina y saben que ellos no van a cumplir con los deslices. 

“Están viendo cómo se desarrollan las elecciones y ver cómo van a afrontar las cosas el próximo gobierno”, añadió.

El viernes pasado el gobierno y el FMI anunciaron que se llegó a un acuerdo a nivel técnico mediante el cual el organismo le desembolsará a la Argentina US$7.500 millones con el compromiso de profundizar un ajuste fiscal para que el año cierre con 1,9% de déficit primario.

Por otro lado, Pichetto volvió a la polémica respecto de el traslado de la estatua de Julio Argentino Roca del centro cívico de Bariloche que impulsa la Municipalidad local.

“La historia no solo la escriben los que ganan sino que la escriben y la enseñan los que pierden en Argentina. Todos los bien pensantes de la izquierda argentina están reescribiendo la historia”, indicó.

Afirmó que “sacar la estatua del centro civico de San Carlos de Bariloche es algo más que un traslado de una estatua y poner ahí a las abuelas de Plaza de mayo” ya que su critterio “es sacar a una persona que ayudó a fundar el Estado Moderno”. 

“No sería raro que se la agarren con Sarmiento y que se la agarren con Urquiza porque no contemplaron a los pueblos originarios”, afirmó.

Con relación a la interna de Juntos por el Cambio, buscó bajarle el tono a las declaraciones de Patricia Bullrich respecto de que si llegara a ser presidenta en octubre pediría un “blindaje” al FMI para salir de manera inmediata del cepo cambiario.

“Estamos en un proceso de primarias y si hay que analizar lo que se dice. Creo que tiene un equipo económico, que tiene más prudencia en lo que dice”, advirtió.

Fuente: NA

Te puede interesar

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".