Política Por: El Objetivo30 de julio de 2023

Massa: “El macrismo dejó a los argentinos enterrados a futuro por pedir plata al FMI”

Al cerrar un acto de campaña en Merlo, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria descargó duras críticas contra la gestión de Mauricio Macri por haberse "endeudado para financiar fuga de capitales".

Massa: “El macrismo dejó a los argentinos enterrados a futuro por pedir plata al FMI”

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este domingo que el macrismo “dejó a los argentinos enterrados a futuro por pedir plata al Fondo Monetario Internacional (FMI)", días después del acuerdo con el organismo crediticio.

"Nos dejó a los argentinos enterrados a futuro a partir de ir a pedir plata prestada al Fondo, resignando además nuestra propia soberanía como Nación, como nuestra identidad patria”, expresó el titular del Palacio de Hacienda al cerrar un encuentro de Mujeres y Diversidades del peronismo en la localidad de Merlo, junto al gobernador bonaerense y precandidato a la reelección, Axel Kicillof.

Tras haber llegado a un acuerdo con el organismo crediticio internacional para refinanciar la deuda, el líder del Frente Renovador descargó duras críticas contra la gestión de Mauricio Macri por haberse "endeudado para financiar fuga de capitales". 

En otro orden, Massa se refirió a las deudas pendientes en cuanto a la equiparación económica de mujeres respecto de los hombres en el mercado de trabajo, y se comprometió a trabajar, en caso de ser elegido presidente, para plasmar "un principio que establece la Constitución" basado en la premisa de que "a igual tarea, igual remuneración". 

Si bien rescató el hecho de que en los últimos años se logró que el 48% del mercado laboral esté conformado por trabajadoras mujeres, insistió en la persistencia de la brecha salarial de género. 

"Hay que lograr un principio que establece la Constitución -que cuando se trata de mujeres no respeta el mercado- que a igual tarea, igual remuneración", esgrimió Massa. 

"Hoy las mujeres por el mismo trabajo de los hombres cobran menos y no es solo por el imperio o la fuerza de la ley que lo vamos a lograr (revertirlo), sino que hay que ir generando consciencia y herramientas para lograr la equiparación del ingreso de las mujeres en el mercado de trabajo", insistió.

Otras críticas de Massa a la oposición

En tanto, el líder del Frente Renovador alertó que los principales candidatos de la oposición están planteando la eliminación de las moratorias previsionales que ayudan a jubilarse a las personas que no llegaron a la cantidad mínima de años de aportes a la seguridad social.

Recordó en este sentido que siete de cada diez beneficiarios de la moratoria son mujeres que "fueron víctimas" de un sistema económico y cultural que las obligó a quedarse afuera del mercado de trabajo formal.

"Ellos plantean que hay que eliminar las moratorias porque es regalar jubilaciones olvidando que seis horas y media al día las mujeres argentinas las dedican a las tareas de cuidado, olvidando que son madres, esposas, muchas veces sostén del hogar. Son las que van al colegio, a la cooperadora, porque también están con el ojo puesto en la educación de sus hijos", resaltó.

A su vez, Massa advirtió que los principales candidatos opositores también tienen en la mira las Becas Progresar, y el plan Conectar Igualdad.

"Quieren cortar las becas Progresar y dicen que el Estado no tiene la obligación de entregar las netbooks", denunció.

Por último, el candidato presidencial de Unión por la Patria destacó que el Presupuesto 2023 que está en ejecución tiene "casi el 20% de inversión" contemplado en áreas y funciones "con perspectiva de género". 

"Estamos convencidos que el motor más fuerte de aquí al 13 de agosto es la fuerza de nuestras mujeres militantes para ir casa por casa, barrio por barrio".

"Vamos a hacer la patria soberana que heredamos de Perón, de Evita, de Néstor, de Cristina y de cada uno de ustedes", arengó en el final de su discurso.

Durante el acto en Merlo estuvieron presentes, además de Massa y Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario; la intendenta local, Karina Menéndez; los precandidatos a senadores nacionales Eduardo "Wado" de Pedro y Juliana Di Tullio; precandidatas mujeres a diputadas nacionales y a legisladoras provinciales; y ministras del Gobierno bonaerense.

Te puede interesar

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.