Barbás participó de la jornada de inicio de la Semana de Lactancia Materna
La ministra de Salud acompañó la actividad organizada por la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez. La semana continúa con diferentes actividades de sensibilización sobre la temática.
El Gobierno Provincial informó que el martes la ministra de Salud, Gabriela Barbás, participó de la jornada central de la Semana mundial de la lactancia materna, organizada por la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez.
“Me llena de orgullo y de emoción encontrarnos hoy, para poner en valor y continuar trabajando profundamente en promover la lactancia materna, y apostar siempre por proteger a las mujeres en todas las etapas de su vida”, expresó Barbás.
Durante el evento, se presentaron las experiencias de los espacios amigos de la lactancia que ya funcionan en el Ministerio de Coordinación, en la Escuela de Nutrición de la UNC y la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba.
En este sentido, la ministra destacó: “Quiero subrayar la importancia de una maternidad segura y centrada en la familia, con políticas sanitarias y de gobierno tan importantes como la licencia de la maternidad o estos espacios de lactancia en los lugares de trabajo. Las que hemos sido madres sabemos lo difícil que es sostener la lactancia mientras trabajamos”.
En la jornada, realizada en Centro Cultural Córdoba de la ciudad capital, también se desarrolló la charla sobre puericultura: “Acompañar la crianza colectiva: trabajo -dentro y fuera del hogar- y lactancia”, a cargo de la Dra. Sabrina Critzmann – médica pediatra y puericultora.
La especialista resaltó: “Muchas veces festejamos el nacimiento de un bebé, pero después no nos abocamos al cuidado colectivo de las infancias. Cuidar o alimentar son situaciones que muchas veces hacemos en soledad, y este cuidado colectivo se ha perdido a través de los años. Hablamos de necesidades básicas como los brazos, el recién nacido necesita ese contacto permanente”.
Vale mencionar que, la Semana mundial de la lactancia materna es una oportunidad para sensibilizar a toda la población acerca los beneficios que conlleva, tanto para la salud del bebé como de la mamá.
Del encuentro participaron Mariana Van Ooteghem, directora de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez; Cecilia Guazzini, directora de Adolescencias, Juventudes y Adultez; María José Belveder, directora del Programa de Protección de la Embarazada y su bebé; Ana Lía González, referente del Programa de Lactancia Materna; junto a integrantes del equipo de salud y la comunidad.
Actividades en la Semana
En este marco, se recuerda que las maternidades realizarán diversas acciones, entre ellas, talleres, charlas, y capacitaciones. Para conocer la grilla completa, se puede ingresar a este link.
En tanto, este viernes, a las 11:00, se brindará la charla “Lactancia más allá de la nutrición”, dirigida a la comunidad general. Se desarrollará con modalidad virtual y se puede acceder a través de este link.
Además, habrá distintas propuestas de sensibilización en centros de salud de la capital y del interior provincial.
Vale destacar que, en el marco de la celebración, distintos edificios públicos se iluminarán de amarillo dorado, color que simboliza a la lactancia humana como el alimento más valioso en la nutrición.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.