Emerenciano Sena y Marcela Acuña seguirán detenidos por el crimen de Cecilia
La Justicia chaqueña rechazó los pedidos de revocatoria de las prisiones preventivas de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, quienes están acusados en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Un juez de la ciudad de Resistencia rechazó hoy los planteos de las defensas de Emerenciano Sena y de su esposa, Marcela Acuña, para que se revoquen sus prisiones preventivas, por lo que ambos continuarán detenidos como acusados de ser coautores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que fue vista por última vez el 2 de junio pasado en la capital provincial y que, se cree, fue asesinada y su cadáver calcinado.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que esta tarde el juez de Garantías Héctor Sandoval rechazó "por improcedente" en una audiencia oral los planteos de oposición a las prisiones preventivas que habían presentado los abogados del matrimonio acusado, por lo que ambos permanecerán presos.
El magistrado realizó la lectura de la parte dispositiva de su resolución y dará a conocer sus fundamentos dentro de los próximos cinco días hábiles.
La madre de Cecilia, Gloria Romero, celebró la decisión judicial junto a un grupo de amigos y familiares que se concentraron en la puerta de la sede judicial.
"La decisión del juez confirma lo que venimos haciendo hasta el momento, es un paso más y estamos conformes con la resolución", dijo a la salida de los tribunales la fiscal Nelia Velázquez, quien conforma el Equipo Fiscal Especial (EFE) junto a sus colegas Jorge Cáceres Olivera y Jorge Gómez.
En la parte resolutiva, el juez Sandoval ordenó "instruir al equipo fiscal para que analice y evalúe la posibilidad de la existencia de un conflicto de intereses entre César Sena (también detenido como autor del femicidio) y su padre Emerenciano, en relación a la comunidad de defensores".
Por el momento, Emerenciano permanecerá alojado en una celda de la comisaría 3a.de Resistencia, mientras que Acuña seguirá en la seccional 6a. de la capital provincial, aunque están a disposición del Servicio Penitenciario de Chaco, que podría decidir su traslado a algún penal si encuentran disponibilidad.
Por otra parte, durante la jornada de hoy los fiscales recibieron una ampliación de la declaración indagatoria tanto de Gustavo Obregón como de Gustavo Melgarejo.
Obregón pidió declarar para aclarar los últimos mensajes que le envió Emerenciano Sena el mismo día de la desaparición de Cecilia y que se conocieron en las últimas horas, en los que supuestamente el dirigente social habla "en código" con su asistente.
"Gustavo, lo de ómicron te voy a dejar en el reloj abajo, donde están los focos esos de electricidad, ahí va a estar eso para vos", le dijo Sena a Obregón.
"El imputado aclaró que lo de ómicron que dice Emerenciano hace referencia a un grupo de trabajo social que realiza sus tareas en el barrio", dijo el fiscal Cáceres Olivera, en alusión al mensaje que envió el dirigente social a Obregón desde su teléfono marca Samsung modelo A12 que fue analizado por los peritos.
En tanto, durante esta jornada también fue citado a ampliación de una indagatoria Melgarejo, quien se negó a declarar y los fiscales le dieron a conocer las nuevas pruebas que existen en el marco de la causa.
"Melgarejo no declaró, pero aportó un teléfono celular que, según dijo, utilizaba su familia para la fecha del 2 de junio (cuando desapareció Cecilia). El teléfono fue secuestrado y ahora será analizado por expertos en tecnología", aseguró el fiscal.
Por su parte, el fiscal Gómez agregó que, si bien la investigación está avanzada, "se van a seguir incorporando pruebas científicas" y recién después "se estaría en condiciones de realizar el requerimiento de elevación a juicio".
Los fiscales aclararon que el lunes de la semana próxima serán citadas a una ampliación de la indagatoria las otras dos imputadas en la causa, Fabiana González y Griselda Reinoso, a quienes se las notificará de los nuevos elementos que fueron incorporados a la causa.
Cecilia fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso, en compañía de su marido César Sena, a la casa de sus suegros Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en la calle Santa María de Oro 1.460, de Resistencia.
Según la resolución de los fiscales, la joven fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 de ese día en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento, en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.
De acuerdo con la causa, su cuerpo habría sido trasladado por Gustavo Obregón -colaborador de la familia Sena y detenido como "encubridor" del crimen- y César Sena, envuelto en una frazada a bordo de una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinada.
Finalmente, sus restos habrían sido esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a una de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería de los Sena.
Los fiscales imputaron con prisión preventiva a la familia Sena por el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas", mientras que a los restantes acusados por el "encubrimiento agravado" del hecho.
Te puede interesar
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.