Schiaretti en Paraná: prometió eliminar impuestos, retenciones y crear fondo de despidos
Además, expresó que es estratégico para el país y la completar el corredor bioceánico, con una autovía desde Paso de los Libres, pasando por Concordia, Paraná, Santa Fe, Córdoba y hacer un paso al Pacífico.
El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente por el partido Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, visitó hoy la ciudad entrerriana de Paraná, donde se reunió con representantes del sector agropecuario y productivo y prometió eliminar impuestos y retenciones para el sector y crear pasantías y fondos de despido para los jóvenes.
"Vamos a terminar con la cultura del subsidio y hacer una reforma impositiva", detalló el mandatario provincial en la capital de Entre Ríos, donde se reunió con directivos de la Bolsa de Cereales provincial y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).
Schiaretti señaló que su espacio busca que la Argentina "recupere la cultura de la producción y el trabajo y deje atrás la cultura del subsidio".
Según el gobernador, "el mismo 10 de diciembre bajo un 25% las retenciones a las exportaciones agropecuarias y las elimino en cuatro años", ya que "por cada dólar que se baja, 67 centavos de dólar regresan en otros impuestos".
También prometió eliminar los impuestos de Ingresos Brutos provinciales y al cheque, para así "sacarle el pie al complejo agroalimentario y productivo", y modificar la ley de mezcla de biocombustible para "tener un corte que permita mezclar más, como en otros países".
Comentó que la juventud "necesita cultura de trabajo y terminar con los subsidios", y apuntó a crear "un programa de pasantías por un año para así generar puestos con los millones de pesos que se van en subsidios".
"Con los subsidios pierden sus habilidades, cambian las tecnologías y los jóvenes quedan desactualizados", amplió.
Aseguró que su eventual gobierno intentará "evitar que las pymes se fundan cuando quieren despedir a alguien" y para eso creará "fondos de garantías por tiempo de trabajo reduciendo el aporte jubilatorio para crear el fondo".
Además, puntualizó que habrá un "corredor bioceánico" que una los océanos Atlántico y Pacífico a través de "autovías desde el noreste hasta el océano pacífico, y con la Hidrovía Paraná conectada a los pasos al Pacífico".
Consideró que "echarle la culpa al FMI de los problemas y errores de la Argentina es eludir la responsabilidad de quienes dirigen los destinos del país" e indicó que lo que buscará es "tener equilibrio fiscal"
"Nosotros somos el final de la grieta. que la gente rechaza y por eso va cada vez menos a votar, y expresamos el federalismo que falta en Argentina y el interior productivo, pero de no pasar a la segunda vuelta dialogaremos con quienes estén de acuerdo con nosotros y quieran un Gobierno nacional de unión y consenso", concluyó Schiaretti. (Télam)
Te puede interesar
La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández
“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.
Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete
Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.
Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”
Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.
Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete
Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.
Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei
El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.
Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).
Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández
Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.
Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"
El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".
"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei
"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.
Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete
Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.
Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei
El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.