Propuestas recreativas y culturales para el fin de semana en la ciudad
El Parque de la Biodiversidad, el Espacio Cervecería Córdoba, Jardín Botánico, Parque las Heras Elisa, la rueda Eiffel algunas de las destacadas.
Este “finde” se multiplican las propuestas que ofrece la Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad de Córdoba.
Para el disfrute de los cordobeses y quienes visiten la ciudad, se encontrarán con actividades para todos los gustos y todas las edades.
La cita perfecta es disfrutar de momentos de ocio y descanso en los paisajes urbanos y naturales que ofrece la capital cordobesa.
Se trata de una invitación a conocer la capital cordobesa, su patrimonio arquitectónico, los cientos de espacios verdes recuperados, el mundo del arte en los museos municipales o los estrenos en el Cineclub y muchísimo más.
El Jardín Botánico continúa con sus paseos que permiten adentrarse al mundo de la flora autóctona a través de visitas guiadas rodeadas de naturaleza y conocimientos temáticos.
Además de los senderos educativos que ofrece el Parque de la Biodiversidad, se suma la histórica Cuevita del tren, ahora transformada en un espacio expositivo de muestras transitorias relacionadas con la historia del predio, junto a proyecciones de fotos de época.
Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi incluye la propuesta de la Feria de Economía Circular en el horario de 15 a 19 hs, donde sus visitantes podrán adquirir artículos como parte de una apuesta integral de reciclaje y cuidado del ambiente.
Peatones y ciclistas tienen a disposición el espacio de las Supermanzanas, las bicisendas de la Costanera con sus murales, visitar la histórica fontana del Parque las Heras Elisa y los paisajes que brinda en altura la ciclovía elevada.
Un imperdible de agosto son los sábados en el Cementerio San Jerónimo. Las visitas guiadas gratuitas son la actividad ideal para conocer la historia de Córdoba a través de las familias tradicionales, arquitectura mitológica y Art Decó, médicos reconocidos, masonería, amores y desamores, devociones populares y más.
Cabe destacar otra excelente alternativa: conocer la historia y cultura de la capital cordobesa con los ciclos de podcast “Ciudad de Córdoba” que giran en torno a diferentes temáticas. Se pueden encontrar en este link.
Otra opción es adentrarse al mundo del arte, la historia y las diferentes expresiones culturales en los museos municipales que, en su gran mayoría, abren durante todo el “finde”.
Aquellas personas que disfrutan del séptimo arte, el Cineclub Municipal proyectará numerosas funciones entre clásicos y estrenos, con horarios por la tarde noche. Las entradas se adquieren directamente en la boletería del lugar media hora antes del comienzo de cada función.
Las Ferias de Güemes y las Ferias de la Economía Social son el tradicional paseo para las familias, amigos y estudiantes, quienes podrán adentrarse al universo de las artesanías, su producción y hacedores.
Particularmente este domingo 13 de agosto, algunas actividades verán resentido su desarrollo debido a las elecciones PASO.
Toda la programación para este “finde” se encuentra en la agenda que se adjunta a continuación: Agenda Cultural y Recreativa 11, 12 y 13 de agosto.
Te puede interesar
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”
La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.
"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países
La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.
La Zurda
La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.
El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.
Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"
"Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos.
“Cónclave”, la película sobre la elección papal que se volvió tendencia tras la muerte del Papa Francisco
El film nominado al Oscar cobra nueva relevancia en medio del proceso real de sucesión en el Vaticano. Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, refleja las tensiones y secretos del Cónclave.
Dónde ver “Camaleón: El pasado no cambia”, la serie con la China Suárez y Pablo Echarri
Un drama de suspenso protagonizado por la China Suárez y Pablo Echarri. Con solo seis episodios, ya se perfila como uno de los lanzamientos más impactantes del año.
“Inexplicable”: el drama brasileño basado en hechos reales que arrasa en Netflix
Ideal para quienes buscan un drama profundo y realista, “Inexplicable” se posiciona como uno de los grandes estrenos de Netflix en 2025.
Fin de semana XL en bici: una manera diferente de recorrer Córdoba
Bici CBA permite retirar bicicletas de manera gratuita en diez estaciones estratégicamente ubicadas en toda la ciudad.
Cineclub: dos estrenos especiales para el fin de semana
Llegan a la pantalla de Bv. San Juan 49, la argentina “Martín García” y “Un completo desconocido”, el fim estadounidense que narra la historia del meteórico ascenso del músico Bob Dylan. Para verlas este sábado y domingo en doble horario cada día.