Hubo marcha a un año de las muertes de bebés en el Hospital Neonatal
Al cumplirse un año de tomar estado público la causa judicial sobre la muerte de niños recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba se realizó una marcha reclamando el esclarecimiento de los hechos.
Las familias de los bebés que murieron el año pasado, presuntamente por acciones intencionales, luego de nacer sanos en un hospital neonatal de la ciudad de Córdoba, marcharon esta noche portando velas encendidas para "exigir justicia" al cumplirse el primer aniversario de estos hechos, que tiene nueve imputados en la causa judicial y un solo detenido.
La movilización se concentró frente al Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo del barrio Alto Verde de la ciudad de Córdoba, donde se dio lectura a un documento, en el que se remarcó: "No vamos a parar hasta que llegue la justicia que tanto esperamos. Que la justicia sea ejemplar. Justicia por los bebés del neonatal". Asimismo afirmaron que en el tránsito a la espera del juicio, comprobaron "lo mal que funciona el sistema de salud" provincial.
También, durante la marcha, expresaron sus reproches a los funcionarios del área de salud provincial que "no actuaron a tiempo ante casos sospechosos (de muertes)", y que por el contrario "hicieron callar con la excusa del secreto de sumario administrativo (interno) mientras los bebés seguían muriendo".
En ese sentido los familiares de los fallecidos consideraron que "las responsabilidades no se agotan en una sola persona", al referirse a la única detenida e imputada como la presunta autora de las muertes, la enfermera Brenda Agüero (28).
Además, agregaron que "los funcionarios que eligen a los profesionales son los que también tienen que hacerse cargo" de lo que ocurrió.
Vanesa Cáceres, mamá de uno de los bebés fallecidos, manifestó a los medios locales que ayer se reunieron con el fiscal Raúl Garzón que les transmitió que "se está avanzando" aunque "la investigación es compleja".
Al cumplirse un año de que tomó estado público el caso, "estamos marchando desde donde salimos vacías y volvemos nuevamente vacías", dijo Cáceres y que su sentimiento es de "injusticia y bronca a lo largo de este camino en reclamo por justicia".
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto de 2022 a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, 23 de abril, 23 de mayo y otros dos el 6 de junio del año 2022.
Los informes determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio último, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "por exceso de potasio inyectado de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
El 19 de agosto del 2022, el fiscal Garzón ordenó la detención de la enfermera Agüero y la imputó por los delitos de "tres hechos de homicidio calificado por aplicar método incidioso de suministrar potasio incompatible para la vida", que sería la causa de los fallecimientos de los bebés nacidos sanos.
También la acusó por el mismo delito en grado de tentativa sobre ocho bebés que habrían pasado por la misma práctica y sobrevivieron, y corresponden a nacidos entre marzo y junio de ese año, y desde entonces la enfermera permanece alojada en el penal de mujer de Bouwer en la ciudad de Córdoba.
Además de Agüero están acusados el entonces ministro de Salud provincial, Diego Cardozo; el ex vicedirector de Gestión Hospitalaria, Alejandro Escudero Salama, por el delito de "omisión de los deberes de funcionario público".
También Marta Gómez Flores y Adriana Morales, las dos jefas del área Neonatología, por omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica.
La exdirectora del Materno Neonatal, Liliana Asís está imputada por "encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público"; la exsubdirectora médica, Claudia Ringelheim, y la exjefa de Enfermeras, Alicia Ariza, enfrentan el delito de "omisión de los deberes de funcionario público".
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.