Sociedad Por: El Objetivo14 de agosto de 2023

La gestión de Llaryora ya concretó el 85% del megaplan de pavimentación de 2.000 cuadras

A cuatro meses para dar cierre al ciclo del gobierno local se materializaron 1.706 cuadras, un avance del 85,3% de lo estipulado para diciembre del corriente año.

La gestión de Llaryora ya concretó el 85% del megaplan de pavimentación de 2.000 cuadras - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que la gestión del intendente Martín Llaryora desarrolla la política pública en material vial más ambiciosa desde la vuelta de la democracia: pavimentar 2.000 cuadras en la ciudad de Córdoba.

A cuatro meses para dar cierre al ciclo del gobierno local se materializaron 1.706 cuadras, un avance del 85,3% de lo estipulado para diciembre del corriente año.

Las expectativas del municipio por alcanzar el objetivo son altas ya que, actualmente, los frentes de obra se desarrollan en 17 barrios de manera simultánea con avances semanales significativos.

Las acciones mancomunadas entre la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial tendrán como resultado la pavimentación del 34% de las calles de tierra existentes en la capital.

A la fecha, entre concluidos y en proceso, el plan de 2.000 cuadras alcanza a 44 barrios e importantes arterias con alta demanda de tránsito que interconectan el territorio.

EL PLAN

Para tomar conocimiento de las características de la red vial de la ciudad constituida con firme natural, el Municipio contrató proyectos técnicos y topográficos para numerosos barrios.

Los informes establecieron cuáles eran las calles críticas en época de lluvia acorde a la planimetría de cada sector; dato que fue combinado con la ruta de colectivos urbanos y la demanda de tránsito vehicular particular, a los fines de establecer prioridades de intervención.

El abultado banco de proyectos generado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, que continúa en aumento, tiene como finalidad facilitar un plan de pavimentación para futuras gestiones municipales o provinciales con estudios contemporáneos de la red vial.

Los sectores pavimentados

Fueron concretadas las obras planificadas en los barrios Ampliación 1° de Mayo, Coronel Olmedo, Los Sauces, Parque República, San Pedro Nolasco, San Roque Anexo, Don Bosco, Guiñazú Sud, Floresta Norte, General Arenales, Nicolás Avellaneda, Cabildo, Villa El Libertador, Los Olmos Norte, Posta de Vargas, Mirizzi, San Javier, Santa Isabel 2° Sección, General Pueyrredón, Argüello, Villa Solferino, La Salle, Los Robles, Quintas de Italia I, Patricios y Villa San Carlos.

Entre las arterias relevantes para el traslado por el territorio capitalino se asfaltaron la Av. Chacal, La Carbonada, Camino a Chacra de la Merced, Colectora de la Av. Circunvalación, Av. Gandhi, Las Garzas en el ingreso al colegio Villada, Domuyo, Rotary Internacional, Callejón Arias, Juan Romualdo Báez, Agustín Piaggio, Las Magdalenas y la Av. Córdoba compartida con la localidad de Malvinas Argentinas.

Los barrios en intervención actualmente son San Felipe, Autódromo, Cerrito, Argüello Norte, Villa Allende Parque, 2 de Septiembre, Villa Rivera Indarte, Favaloro Sud, Alto Hermoso, Sacchi, Carrara, Villa Unión, Residencial San Roque, Cooperativa La Unidad, Mirador, Parque Liceo III, Los Boulevares y La Tribu ubicada en barrio Patricios Oeste.

Te puede interesar

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.