La gestión de Llaryora ya concretó el 85% del megaplan de pavimentación de 2.000 cuadras
A cuatro meses para dar cierre al ciclo del gobierno local se materializaron 1.706 cuadras, un avance del 85,3% de lo estipulado para diciembre del corriente año.
La Municipalidad de Córdoba informó que la gestión del intendente Martín Llaryora desarrolla la política pública en material vial más ambiciosa desde la vuelta de la democracia: pavimentar 2.000 cuadras en la ciudad de Córdoba.
A cuatro meses para dar cierre al ciclo del gobierno local se materializaron 1.706 cuadras, un avance del 85,3% de lo estipulado para diciembre del corriente año.
Las expectativas del municipio por alcanzar el objetivo son altas ya que, actualmente, los frentes de obra se desarrollan en 17 barrios de manera simultánea con avances semanales significativos.
Las acciones mancomunadas entre la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial tendrán como resultado la pavimentación del 34% de las calles de tierra existentes en la capital.
A la fecha, entre concluidos y en proceso, el plan de 2.000 cuadras alcanza a 44 barrios e importantes arterias con alta demanda de tránsito que interconectan el territorio.
EL PLAN
Para tomar conocimiento de las características de la red vial de la ciudad constituida con firme natural, el Municipio contrató proyectos técnicos y topográficos para numerosos barrios.
Los informes establecieron cuáles eran las calles críticas en época de lluvia acorde a la planimetría de cada sector; dato que fue combinado con la ruta de colectivos urbanos y la demanda de tránsito vehicular particular, a los fines de establecer prioridades de intervención.
El abultado banco de proyectos generado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, que continúa en aumento, tiene como finalidad facilitar un plan de pavimentación para futuras gestiones municipales o provinciales con estudios contemporáneos de la red vial.
Los sectores pavimentados
Fueron concretadas las obras planificadas en los barrios Ampliación 1° de Mayo, Coronel Olmedo, Los Sauces, Parque República, San Pedro Nolasco, San Roque Anexo, Don Bosco, Guiñazú Sud, Floresta Norte, General Arenales, Nicolás Avellaneda, Cabildo, Villa El Libertador, Los Olmos Norte, Posta de Vargas, Mirizzi, San Javier, Santa Isabel 2° Sección, General Pueyrredón, Argüello, Villa Solferino, La Salle, Los Robles, Quintas de Italia I, Patricios y Villa San Carlos.
Entre las arterias relevantes para el traslado por el territorio capitalino se asfaltaron la Av. Chacal, La Carbonada, Camino a Chacra de la Merced, Colectora de la Av. Circunvalación, Av. Gandhi, Las Garzas en el ingreso al colegio Villada, Domuyo, Rotary Internacional, Callejón Arias, Juan Romualdo Báez, Agustín Piaggio, Las Magdalenas y la Av. Córdoba compartida con la localidad de Malvinas Argentinas.
Los barrios en intervención actualmente son San Felipe, Autódromo, Cerrito, Argüello Norte, Villa Allende Parque, 2 de Septiembre, Villa Rivera Indarte, Favaloro Sud, Alto Hermoso, Sacchi, Carrara, Villa Unión, Residencial San Roque, Cooperativa La Unidad, Mirador, Parque Liceo III, Los Boulevares y La Tribu ubicada en barrio Patricios Oeste.
Te puede interesar
Volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del Cerro Champaquí
El fenómeno se registró en la base del cerro más alto de la provincia. Se esperan varios días de bajas temperaturas.
Confirmado y con aumento: este viernes ANSES inicia el pago a Jubilados, AUH y asignaciones
Desde mañana, 4 de los 9 grupos comienzan a percibir sus haberes correspondientes al mes al calendario del mes de agosto.
Rechazaron la prisión preventiva para el ex marido de Julieta Prandi
Los peritos de la causa coincidieron en confirmar los abusos registrados cuando ellos eran pareja.
Iniciativa Bloomberg: mediciones de velocidad para estudiar el comportamiento de los cordobeses en las calles
Las mediciones son llevadas a cabo por la Universidad Johns Hopkins, junto a CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata. No están realizadas con fines de fiscalización y control; ni los vehículos ni sus conductores son identificados. Es la sexta ronda de observaciones de este factor de riesgo.
Abren una búsqueda de familia adoptiva para tres hermanas mujeres de 8, 4 y 2 años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarles un entorno familiar afectivo y estable.
Córdoba conmemora a San Cayetano en el templo de barrio Altamira
La Parroquia de San Cayetano, ubicada en barrio Altamira, es el epicentro de la conmemoración al santo patrono del pan, la paz y el trabajo. Habrá procesión y misa a las 16, presidida por el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Confirmaron las condenas a policías involucrados en el homicidio del joven Blas Correas
El TSJ concluyó que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal”. Descartó que los acusados hayan actuado en cumplimiento del deber o legítima defensa.
Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana
En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.
Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad
Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.
Identificaron los restos hallados en una casa al lado de donde vivió Cerati
Los restos óseos encontrados en una casa de Coghlan eran de Diego, un adolescente desaparecido desde 1984. La prueba de ADN confirmó su identidad 40 años después.
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.