Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2023

Con diversas acciones en la vía pública, mañana se conmemora el Día del Peatón

La actividad se llevará a cabo a las 12 horas en el Buen Pastor. Esta fecha se conmemora con la finalidad de promover el respeto hacia los peatones, reconociendo derechos, obligaciones y difundir su prioridad.

17Cordoba Clima Buen Pastor Centro - El Objetivo

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, llevará adelante diversas acciones por el día internacional del peatón.

Una de ellas consiste en una intervención en la vía pública, puntualmente en la zona del Paseo del Buen Pastor, desde las 12 horas para educar de manera lúdica a peatones y conductores, iniciativa que será acompañada de una serie de contenidos en redes sociales sobre las prácticas que se realizan en las calles y recomendaciones sobre la importancia de circular con precaución cuidando al otro. 

Cada 17 de agosto se conmemora este día, según lo estableciera la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de promover el respeto hacia los peatones, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular caminando por las calles, reforzar el uso de los espacios peatonales y difundir una cultura vial que reconozca su prioridad. 

La ingeniera especialista en seguridad vial y coordinadora de Infraestructura Córdoba de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS), Paula Marchesini, expresó: “Al no tener una estructura que los proteja, los peatones están más expuestos a sufrir grandes daños en caso de un siniestro vial. Oor eso, es muy importante resaltar que es responsabilidad de todos evitar la ocurrencia de siniestros viales”

Y añadió: ”Es fundamental circular a velocidades apropiadas para tener el tiempo suficiente para reaccionar y frenar con seguridad evitando situaciones que nos pueden cambiar la vida para siempre”.

La Iniciativa Bloomberg trabaja desde 2022 en conjunto con la Municipalidad, a través de un acuerdo entre ambas organizaciones coordinado por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio, con el fin de reducir lesiones graves y muertes en las vías de tránsito. 

En este contexto, este año la ciudad de Córdoba lanzó una campaña masiva de concientización sobre el exceso de velocidad en las calles, con motivo del Mayo Amarillo, reforzando su compromiso con la seguridad vial.

Es importante destacar que todas las personas son peatones en algún momento del día, es decir, que caminan por las calles de nuestra ciudad, de allí que sea fundamental que todos respeten las normas de tránsito, tanto para cuidarse a sí mismos como para cuidar a otros. Circular por las calles, un espacio compartido, es una responsabilidad de todos.

El secretario de Desarrollo metropolitano Gabriel Bermúdez dijo: “Como peatones, tenemos que cuidarnos y ser conscientes de que cruzar la calle en espacios no habilitados o hacerlo mirando el celular, son conductas de alto riesgo que pueden resultar en un siniestro con derivaciones en lesiones graves o incluso la muerte”.

“Hay que entender que no respetar las normas de tránsito y conducir a alta velocidad puede traer consecuencias graves para la vida de las personas que conducen y que transitan por la calle”, puntualizó.

En este contexto, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales destacó: “Trabajar en la prevención de siniestros viales de la mano de organizaciones internacionales, expertas en las tendencias exitosas a nivel mundial nos ayuda a generar acciones efectivas, reduciendo las probabilidades de errores. Estamos muy contentos de que la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial se haya propuesto acompañar a la ciudad de Córdoba en este camino”.

Te puede interesar

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.