Con diversas acciones en la vía pública, mañana se conmemora el Día del Peatón
La actividad se llevará a cabo a las 12 horas en el Buen Pastor. Esta fecha se conmemora con la finalidad de promover el respeto hacia los peatones, reconociendo derechos, obligaciones y difundir su prioridad.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, llevará adelante diversas acciones por el día internacional del peatón.
Una de ellas consiste en una intervención en la vía pública, puntualmente en la zona del Paseo del Buen Pastor, desde las 12 horas para educar de manera lúdica a peatones y conductores, iniciativa que será acompañada de una serie de contenidos en redes sociales sobre las prácticas que se realizan en las calles y recomendaciones sobre la importancia de circular con precaución cuidando al otro.
Cada 17 de agosto se conmemora este día, según lo estableciera la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de promover el respeto hacia los peatones, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular caminando por las calles, reforzar el uso de los espacios peatonales y difundir una cultura vial que reconozca su prioridad.
La ingeniera especialista en seguridad vial y coordinadora de Infraestructura Córdoba de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS), Paula Marchesini, expresó: “Al no tener una estructura que los proteja, los peatones están más expuestos a sufrir grandes daños en caso de un siniestro vial. Oor eso, es muy importante resaltar que es responsabilidad de todos evitar la ocurrencia de siniestros viales”
Y añadió: ”Es fundamental circular a velocidades apropiadas para tener el tiempo suficiente para reaccionar y frenar con seguridad evitando situaciones que nos pueden cambiar la vida para siempre”.
La Iniciativa Bloomberg trabaja desde 2022 en conjunto con la Municipalidad, a través de un acuerdo entre ambas organizaciones coordinado por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio, con el fin de reducir lesiones graves y muertes en las vías de tránsito.
En este contexto, este año la ciudad de Córdoba lanzó una campaña masiva de concientización sobre el exceso de velocidad en las calles, con motivo del Mayo Amarillo, reforzando su compromiso con la seguridad vial.
Es importante destacar que todas las personas son peatones en algún momento del día, es decir, que caminan por las calles de nuestra ciudad, de allí que sea fundamental que todos respeten las normas de tránsito, tanto para cuidarse a sí mismos como para cuidar a otros. Circular por las calles, un espacio compartido, es una responsabilidad de todos.
El secretario de Desarrollo metropolitano Gabriel Bermúdez dijo: “Como peatones, tenemos que cuidarnos y ser conscientes de que cruzar la calle en espacios no habilitados o hacerlo mirando el celular, son conductas de alto riesgo que pueden resultar en un siniestro con derivaciones en lesiones graves o incluso la muerte”.
“Hay que entender que no respetar las normas de tránsito y conducir a alta velocidad puede traer consecuencias graves para la vida de las personas que conducen y que transitan por la calle”, puntualizó.
En este contexto, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales destacó: “Trabajar en la prevención de siniestros viales de la mano de organizaciones internacionales, expertas en las tendencias exitosas a nivel mundial nos ayuda a generar acciones efectivas, reduciendo las probabilidades de errores. Estamos muy contentos de que la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial se haya propuesto acompañar a la ciudad de Córdoba en este camino”.
Te puede interesar
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.