Con participación pública y privada se creó el Clúster Automotriz de Córdoba
La iniciativa aglutina a las terminales automotrices, empresas autopartistas, universidades, organismos tecnológicos y al Gobierno provincial. Busca generar acciones conjuntas para potenciar al sector.
En un encuentro que tuvo lugar en el Parque Empresarial Aeropuerto de la ciudad de Córdoba se firmó el acta que constituyó al Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba. La iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo y la consolidación de la Industria Automotriz en la provincia mediante políticas y acciones que vincula a los sectores público, privado, académico, científico y tecnológico.
“Trabajamos para impulsar el desarrollo de este sector productivo que tanto ha crecido para avanzar en el diseño de proyectos innovadores que nos permitan cumplir con el propósito de motorizar la producción local ampliando las oportunidades de negocios”, destacó el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla.
La característica principal que impulsa la conformación del Clúster es la ampliación de la cadena de valor integrada a la producción, desde las armadoras terminales de vehículos automotores, con sus fines variados, hasta todo tipo de proveedores de las terminales automotrices. Incluye además a las empresas de soporte a la Industria Automotriz tales como las empresas de servicios de logística y de consultoría, así como los centros educativos profesionales, y a las universidades e institutos tecnológicos vinculados a esta industria.
Trabajo conjunto
A través de la Agencia Competitividad Córdoba, los sectores público, privado y académico trabajan para instrumentar políticas públicas modernas y articuladas que permitan aumentar la productividad de las empresas radicadas en Córdoba.
Desde su creación se mantienen reuniones con distintos sectores para delinear y avanzar en acciones concretas con el fin de trabajar en nuevas oportunidades de inversión y crecimiento sostenible a nivel local e internacional.
Hasta la fecha ya se realizaron encuentros con representantes de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC); la Cámara Argentina de la micro, pequeña y mediana Empresa (MPM); la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba; la Bolsa de Cereales; la Unión Industrial de Córdoba (UIC); el Foro de Rectores de Córdoba; el Córdoba Technology Clúster; la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom); y las agencias ProCórdoba, Innovar y Emprender, y Córdoba Turismo. También se mantuvieron encuentros con los clústeres de Biotecnología; de Industrias Culturales y Creativas; y Petróleo, Gas y Minería (PGM).
Te puede interesar
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.