Política Por: El Objetivo 26 de agosto de 2023

“Repara Salud” recuperó el Centro de Atención Primaria de Bajo Grande

Este programa fue lanzado en octubre con el objetivo de jerarquizar el nivel de atención sanitaria. Con este edificio ya son 37 los centros puestos a nuevos con mano de obra de la economía social.

Quedó inaugurado el recuperado Centro de Salud de Bajo Grande. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, dejó inauguradas las obras que se realizaron en el Centro de Salud Nº 84 de barrio Bajo Grande. El sitio, que fue equipado y puesto a nuevo a través del programa “Repara Salud”, recibió la visita de vecinos y numerosas instituciones de la zona que se acercaron hasta el lugar para participar de la ceremonia.

Este programa tiene como objetivo jerarquizar y potenciar el primer nivel de atención sanitaria integrada por los 100 centros de salud que se encuentran en la ciudad y recomponer así la red tras años de desinversión, uso intensivo y falta de mantenimiento.

La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, expresó: “Recuperar estos espacios y ver cómo crecen las comunidades es una verdadera satisfacción, porque lo que esta gestión plantea es poder brindarle soluciones a los vecinos y por eso busca descentralizar la atención a través de estos espacios que se encuentran más cerca de los vecinos”.

Y añadió: “Esta descentralización fue pensada por Rubén Américo Martí y lo que hizo el intendente Martín Llaryora es tomar aquello que sirve de quienes lo precedieron y llevarlo a la práctica, para que la comunidad viva en mejores condiciones”.

La iniciativa fue lanzada por el intendente, Martín Llaryora, en octubre del año pasado, para favorecer la salud comunitaria, sobre todo en los barrios más vulnerables. Con el de Bajo Grande, ya son 37 los espacios de salud recuperados y se prevé que antes de fin de año alcanzará a un total de 60.

Sebastián Fernández, actual director del Centro de Salud, agradeció no solo la puesta en valor del lugar, sino también las mejoras que la gestión hizo en el barrio. “El asfalto en el camino y la iluminación no sólo hacen a la mejora de la calidad de vida y de la salud, sino también a la seguridad, por eso es que agradezco a la actual gestión, por brindarnos todos los servicios que son esenciales”, puntualizó Fernandez.

“Repara Salud” es un programa que además de recuperar espacios para que los vecinos tengan una atención sanitaria de calidad, tiene la particularidad de que las obras que se efectúan en todos los establecimientos, se realizan con mano de obra de la economía social.

Esta es una oportunidad laboral y de capacitación para 300 personas, integrantes de cooperativas de trabajo, en su gran mayoría mujeres y jefas de hogar, que pueden llevar el sustento diario a sus familias.

Las refacciones se complementan con una fuerte inversión en equipamiento médico, electrodomésticos, y mobiliario funcional para hacer de los centros de salud espacios dignos, agradables y luminosos para la comunidad y los equipos de salud.

En el Centro de Salud de Bajo Grande, ubicado en el Camino a Chacras de la Merced km 6 ½, se debieron refuncionalizar los sistemas de desagües pluviales y cloacales, ya que se encontraban deteriorados por el paso del tiempo.

Se impermeabilizaron los techos y repararon muros. Además, se pintó el edificio tanto en el exterior como en el interior y se realizaron murales que dan calidez al sitio. También se colocaron carteles indicativos dentro del lugar para que los vecinos puedan orientarse y transitar correctamente. Se esmerilaron vidrios en distintos ambientes, se renovaron las aberturas y el equipamiento funcional en consultorios y la sala de espera. Para hacer más amena la espera de los niños, se incorporó un espacio con mesa, sillitas, libros y juegos.

Otra mejora significativa fue la vereda perimetral que además de jerarquizar el edificio facilita el tránsito y el acceso de la comunidad al centro de salud.

Te puede interesar

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

Milei: "Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos"

El Presidente cantó y explicó los detalles de la obra. Criticó la agenda "asesina del aborto" y defendió al libre mercado.

Efecto Ley Bases: baja el dólar y suben las acciones y bonos en el mercado local

En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos

Milei tomó juramento a Francos como jefe de Gabinete

Fue en una breve ceremonia, con todo el Gabinete y sin acceso a la prensa.

"Sandwichitos": la ironía de la canciller Diana Mondino por el cierre del exMinisterio de la Mujer

Tras haberlo transformado en una subsecretaría, este jueves por la noche se confirmó su cierre definitivo.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

Milei ratificó su intención de vetar leyes que perjudiquen el equilibrio fiscal: "Me importa tres carajos"

El Presidente habló en el Latam Economic Forum, donde advirtió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Adorni: “El presidente va a participar de un show musical"

El vocero presidencial confirmó que el evento que realizará Javier Milei para presentar su libro en el Luna Park incluye un recital porque “va más allá de una presentación formal” y por las “regalías” que recibe.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Se desinfla la idea del Pacto de Mayo y Milei dice que podrá realizarse en junio o julio

Javier Milei consideró que la Ley Bases que está en debate en el Senado “más tarde o más temprano va a salir” y el llamado Pacto podría ser “en junio o julio” descartando el 25 de Mayo como la fecha prefijada.

Sin 25 de Mayo, Milei apunta a otra fecha patria y crece la desconfianza con los gobernadores

Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.