“Repara Salud” recuperó el Centro de Atención Primaria de Bajo Grande
Este programa fue lanzado en octubre con el objetivo de jerarquizar el nivel de atención sanitaria. Con este edificio ya son 37 los centros puestos a nuevos con mano de obra de la economía social.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, dejó inauguradas las obras que se realizaron en el Centro de Salud Nº 84 de barrio Bajo Grande. El sitio, que fue equipado y puesto a nuevo a través del programa “Repara Salud”, recibió la visita de vecinos y numerosas instituciones de la zona que se acercaron hasta el lugar para participar de la ceremonia.
Este programa tiene como objetivo jerarquizar y potenciar el primer nivel de atención sanitaria integrada por los 100 centros de salud que se encuentran en la ciudad y recomponer así la red tras años de desinversión, uso intensivo y falta de mantenimiento.
La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, expresó: “Recuperar estos espacios y ver cómo crecen las comunidades es una verdadera satisfacción, porque lo que esta gestión plantea es poder brindarle soluciones a los vecinos y por eso busca descentralizar la atención a través de estos espacios que se encuentran más cerca de los vecinos”.
Y añadió: “Esta descentralización fue pensada por Rubén Américo Martí y lo que hizo el intendente Martín Llaryora es tomar aquello que sirve de quienes lo precedieron y llevarlo a la práctica, para que la comunidad viva en mejores condiciones”.
La iniciativa fue lanzada por el intendente, Martín Llaryora, en octubre del año pasado, para favorecer la salud comunitaria, sobre todo en los barrios más vulnerables. Con el de Bajo Grande, ya son 37 los espacios de salud recuperados y se prevé que antes de fin de año alcanzará a un total de 60.
Sebastián Fernández, actual director del Centro de Salud, agradeció no solo la puesta en valor del lugar, sino también las mejoras que la gestión hizo en el barrio. “El asfalto en el camino y la iluminación no sólo hacen a la mejora de la calidad de vida y de la salud, sino también a la seguridad, por eso es que agradezco a la actual gestión, por brindarnos todos los servicios que son esenciales”, puntualizó Fernandez.
“Repara Salud” es un programa que además de recuperar espacios para que los vecinos tengan una atención sanitaria de calidad, tiene la particularidad de que las obras que se efectúan en todos los establecimientos, se realizan con mano de obra de la economía social.
Esta es una oportunidad laboral y de capacitación para 300 personas, integrantes de cooperativas de trabajo, en su gran mayoría mujeres y jefas de hogar, que pueden llevar el sustento diario a sus familias.
Las refacciones se complementan con una fuerte inversión en equipamiento médico, electrodomésticos, y mobiliario funcional para hacer de los centros de salud espacios dignos, agradables y luminosos para la comunidad y los equipos de salud.
En el Centro de Salud de Bajo Grande, ubicado en el Camino a Chacras de la Merced km 6 ½, se debieron refuncionalizar los sistemas de desagües pluviales y cloacales, ya que se encontraban deteriorados por el paso del tiempo.
Se impermeabilizaron los techos y repararon muros. Además, se pintó el edificio tanto en el exterior como en el interior y se realizaron murales que dan calidez al sitio. También se colocaron carteles indicativos dentro del lugar para que los vecinos puedan orientarse y transitar correctamente. Se esmerilaron vidrios en distintos ambientes, se renovaron las aberturas y el equipamiento funcional en consultorios y la sala de espera. Para hacer más amena la espera de los niños, se incorporó un espacio con mesa, sillitas, libros y juegos.
Otra mejora significativa fue la vereda perimetral que además de jerarquizar el edificio facilita el tránsito y el acceso de la comunidad al centro de salud.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.