Política Por: El Objetivo28 de agosto de 2023

Sergio Massa, tras la reunión con Lula da Silva: "Argentina y Brasil son socios indisolubles"

Desde Brasilia, el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, informó que la CAF garantizará US$600 millones para el comercio bilateral.

Sergio Massa, tras la reunión con Lula da Silva: "Argentina y Brasil son socios indisolubles"

Tras reunirse con el presidente de Brasil, Lula da Silva, el ministro de Economía Sergio Massa y su par brasileño, Fernando Haddad, compartieron una conferencia de prensa donde confirmaron que la Corporación Andina de Fomento garantizará las operaciones de comercio bilateral de Argentina con Brasil. 

"Argentina y Brasil son socios indisolubles desde el punto de vista comercial y cultural", dijo Massa y agradeció la invitación a la Argentina para integrarse a los BRICS. Una iniciativa que llevado adelante Lula".

Entre las principales novedades el ministro dio a conocer que el financiamiento que se intentaba hacer garantizar en un primer momento vía yuanes, por los problemas de reservas que atraviesa Argentina, finalmente se garantizará con financiamiento de la CAF por US$600 millones.

Así lo confirmaron los ministros de economía en la conferencia de prensa: "El 14 de septiembre habrá reunión de directorio de CAF para aprobar la operación", indicó Sergio Massa.

"A partir de un trabajo de Hacienda de Brasil, del BNDES, de Banco do Brasil y del ministerio de Economía de Argentina, con el apoyo y garantía del Banco de Desarrollo Latinoamericano (la CAF), mediante un instrumento de financiamiento de las exportaciones de Brasil a Argentina por 600 millones de dólares, detalló el candidato de Unión por la Patria.

"Esto resuelve el proceso que en algún momento, por las dificultades que la sequía le impuso a a Argentina y de alguna manera eso daño la capacidad de administrar de manera ordenada las reservas. El trabajo conjunto entre Brasil y Argentina no solo es un paso muy importante sino que además es la consolidación de un paso estratégico".

Antes del encuentro con el ministro de Hacienda de Lula, Massa se reunió con autoridades de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF; el argentino Christian Asinelli, uno de los vicepresidentes del organismo multilateral, el embajador Scioli y Lisandro Cleri, vicepresidente del Banco Central participaron del encuentro que hizo público mediante una foto en Twitter el embajador Daniel Scioli.

La CAF, sobre fines de julio libró un préstamo relámpago de 1.000 millones de dólares que Argentina utilizó para cancelar los vencimientos de Julio con el FMI. Con el desembolso de la semana pasada del Fondo, Argentina debe reintegrar dicho préstamo.

“Avances significativos en la integración financiera con Brasil. Gran comienzo de la jornada de trabajo en Brasilia”, publicó el embajador argentino en Brasil

Se trata de la agenda económica de Massa en Brasilia, que se cumplió antes del encuentro con Lula, que es lo más destacado del viaje relámpago del ministro/candidato.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".