Sergio Massa, tras la reunión con Lula da Silva: "Argentina y Brasil son socios indisolubles"
Desde Brasilia, el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, informó que la CAF garantizará US$600 millones para el comercio bilateral.
Tras reunirse con el presidente de Brasil, Lula da Silva, el ministro de Economía Sergio Massa y su par brasileño, Fernando Haddad, compartieron una conferencia de prensa donde confirmaron que la Corporación Andina de Fomento garantizará las operaciones de comercio bilateral de Argentina con Brasil.
"Argentina y Brasil son socios indisolubles desde el punto de vista comercial y cultural", dijo Massa y agradeció la invitación a la Argentina para integrarse a los BRICS. Una iniciativa que llevado adelante Lula".
Entre las principales novedades el ministro dio a conocer que el financiamiento que se intentaba hacer garantizar en un primer momento vía yuanes, por los problemas de reservas que atraviesa Argentina, finalmente se garantizará con financiamiento de la CAF por US$600 millones.
Así lo confirmaron los ministros de economía en la conferencia de prensa: "El 14 de septiembre habrá reunión de directorio de CAF para aprobar la operación", indicó Sergio Massa.
"A partir de un trabajo de Hacienda de Brasil, del BNDES, de Banco do Brasil y del ministerio de Economía de Argentina, con el apoyo y garantía del Banco de Desarrollo Latinoamericano (la CAF), mediante un instrumento de financiamiento de las exportaciones de Brasil a Argentina por 600 millones de dólares, detalló el candidato de Unión por la Patria.
"Esto resuelve el proceso que en algún momento, por las dificultades que la sequía le impuso a a Argentina y de alguna manera eso daño la capacidad de administrar de manera ordenada las reservas. El trabajo conjunto entre Brasil y Argentina no solo es un paso muy importante sino que además es la consolidación de un paso estratégico".
Antes del encuentro con el ministro de Hacienda de Lula, Massa se reunió con autoridades de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF; el argentino Christian Asinelli, uno de los vicepresidentes del organismo multilateral, el embajador Scioli y Lisandro Cleri, vicepresidente del Banco Central participaron del encuentro que hizo público mediante una foto en Twitter el embajador Daniel Scioli.
La CAF, sobre fines de julio libró un préstamo relámpago de 1.000 millones de dólares que Argentina utilizó para cancelar los vencimientos de Julio con el FMI. Con el desembolso de la semana pasada del Fondo, Argentina debe reintegrar dicho préstamo.
“Avances significativos en la integración financiera con Brasil. Gran comienzo de la jornada de trabajo en Brasilia”, publicó el embajador argentino en Brasil
Se trata de la agenda económica de Massa en Brasilia, que se cumplió antes del encuentro con Lula, que es lo más destacado del viaje relámpago del ministro/candidato.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.