Sociedad Por: El Objetivo31 de agosto de 2023

Cierra agosto y llegan mediciones privadas con una inflación por encima de los dos dígitos

La Fundación Libertad y Progreso midió para agosto en su IPC-LyP un aumento de 10,7% mensual.

La inflación acumulada en los primeros ocho meses del año es de 77,3%. - Foto: NA

Con el cierre de agosto, comienzan a conocerse los informes mensuales de inflación, con subas generales de precios por encima de los dos dígitos.

En este caso, la Fundación Libertad y Progreso midió para agosto en su IPC-LyP un aumento de 10,7% mensual. El INDEC recién informará el dato oficial el 13 de septiembre próximo.

Esto representa una aceleración en la tasa de variación mensual del índice de precios de 4,3 puntos porcentuales en relación al dato anterior informado por el INDEC (6,3%).

Este resultado marca la suba mensual más alta desde marzo de 1991, incluso superando el registro de abril del año 2002, en medio de la salida de la Convertibilidad.

Por su parte, la variación interanual ascendió a 120,8%. Hay que ir hasta septiembre de 1991 para encontrar un registro de esa magnitud.

"La devaluación dio un salto en la nominalidad de la economía muy importante que probablemente persista de acá a fin de año.

Tomando el dato punta a punta del mes, los precios aumentaron 13,4%. Para peor, las expectativas de nuevas devaluaciones seguirán presionando al alza a las proyecciones de inflación y para fin de año estaremos pasando el 150%", antició Lautaro Moschet, economista de esa fundación.

De esta manera, la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año es de 77,3%; es la acumulada más alta en 22 años (desde 1991).

"Dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros ocho meses del año fueron 32,3% en 2021 y 56,4% en 2022", detallaron en el informe.

El rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" presentó una suba de 9,9%, con una incidencia de 2,3p.p. en el índice. A pesar de ser el que más aportó en la suba de la inflación, hubo seis rubros donde las magnitudes de las variaciones fueron superiores y se ubicaron en 2 dígitos.

Entre ellos se encuentran "Medicina" con un incremento de 16,0%, al cual le siguen "Comunicaciones" con 15,2% y tanto "Vivienda" como "Educación" comparten el tercer lugar con subas de 14,5% en ambos casos. Finalmente, "Mantenimiento del Hogar" y "Bienes y servicios varios", crecieron 13,1% y 11,4%, respectivamente.

Con todo esto, la inflación acumulada durante los primeros 44 meses de la presidencia de Alberto Fernández se ubicó en 609,8%, siendo la más alta acumulada por un presidente desde el año 1991.

Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, dijo que "para septiembre, nuestras proyecciones son que el IPC se situará en el intervalo del 8,5% al 10,0%, marcando el segundo mes consecutivo en el que el índice estará rondando los dos dígitos en términos mensuales".

Marí también agregó que "el aumento registrado en el IPC durante agosto genera un efecto arrastre superior a los 4 puntos para el índice de septiembre. Asumiendo que no hay otros shocks como en agosto, la dinámica de inflación subyacente ya nos acerca a los dos dígitos. Aunque los congelamientos de precios que dispuso el gobierno, que incluyen a combustibles y transporte entre otros, ayudarán a moderar transitoriamente el índice. Pero a expensas de seguir acumulando inflación reprimida". (NA)

Te puede interesar

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.