Cierra agosto y llegan mediciones privadas con una inflación por encima de los dos dígitos
La Fundación Libertad y Progreso midió para agosto en su IPC-LyP un aumento de 10,7% mensual.
Con el cierre de agosto, comienzan a conocerse los informes mensuales de inflación, con subas generales de precios por encima de los dos dígitos.
En este caso, la Fundación Libertad y Progreso midió para agosto en su IPC-LyP un aumento de 10,7% mensual. El INDEC recién informará el dato oficial el 13 de septiembre próximo.
Esto representa una aceleración en la tasa de variación mensual del índice de precios de 4,3 puntos porcentuales en relación al dato anterior informado por el INDEC (6,3%).
Este resultado marca la suba mensual más alta desde marzo de 1991, incluso superando el registro de abril del año 2002, en medio de la salida de la Convertibilidad.
Por su parte, la variación interanual ascendió a 120,8%. Hay que ir hasta septiembre de 1991 para encontrar un registro de esa magnitud.
"La devaluación dio un salto en la nominalidad de la economía muy importante que probablemente persista de acá a fin de año.
Tomando el dato punta a punta del mes, los precios aumentaron 13,4%. Para peor, las expectativas de nuevas devaluaciones seguirán presionando al alza a las proyecciones de inflación y para fin de año estaremos pasando el 150%", antició Lautaro Moschet, economista de esa fundación.
De esta manera, la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año es de 77,3%; es la acumulada más alta en 22 años (desde 1991).
"Dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros ocho meses del año fueron 32,3% en 2021 y 56,4% en 2022", detallaron en el informe.
El rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" presentó una suba de 9,9%, con una incidencia de 2,3p.p. en el índice. A pesar de ser el que más aportó en la suba de la inflación, hubo seis rubros donde las magnitudes de las variaciones fueron superiores y se ubicaron en 2 dígitos.
Entre ellos se encuentran "Medicina" con un incremento de 16,0%, al cual le siguen "Comunicaciones" con 15,2% y tanto "Vivienda" como "Educación" comparten el tercer lugar con subas de 14,5% en ambos casos. Finalmente, "Mantenimiento del Hogar" y "Bienes y servicios varios", crecieron 13,1% y 11,4%, respectivamente.
Con todo esto, la inflación acumulada durante los primeros 44 meses de la presidencia de Alberto Fernández se ubicó en 609,8%, siendo la más alta acumulada por un presidente desde el año 1991.
Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, dijo que "para septiembre, nuestras proyecciones son que el IPC se situará en el intervalo del 8,5% al 10,0%, marcando el segundo mes consecutivo en el que el índice estará rondando los dos dígitos en términos mensuales".
Marí también agregó que "el aumento registrado en el IPC durante agosto genera un efecto arrastre superior a los 4 puntos para el índice de septiembre. Asumiendo que no hay otros shocks como en agosto, la dinámica de inflación subyacente ya nos acerca a los dos dígitos. Aunque los congelamientos de precios que dispuso el gobierno, que incluyen a combustibles y transporte entre otros, ayudarán a moderar transitoriamente el índice. Pero a expensas de seguir acumulando inflación reprimida". (NA)
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.