Objetivo Legislativo Por: El Objetivo04 de septiembre de 2023

Legislatura: la Comisión de Adicciones participó del 5° Congreso RACC

Integrantes de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones tuvieron presencia en el segmento legislativo enmarcado en el 5º Congreso RACC.

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, junto a miembros de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones que preside la legisladora Silvia Paleo, fueron parte del Capítulo Legislativo, una de las actividades del 5° Congreso de Reducción de Adicciones y Control de Consumos (RACC), organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba.

Bajo la consigna “Innovando respuestas a nivel parlamentario para la prevención y asistencia de las adicciones” esta instancia propuso resaltar el papel activo y fundamental que tiene el Poder Legislativo en la lucha contra las adicciones.

El encuentro propició un espacio de debate y de acciones elaboradas en el ámbito parlamentario, con el propósito de afrontar la cuestión de las adicciones desde la legislación, enfatizando el papel de los órganos legislativos en la formulación de políticas y normativas que contribuyan a la prevención y asistencia en el ámbito de las adicciones.

La inauguración de este Capítulo Legislativo estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba, Dario Gigena Parker, quien compartió un análisis de la situación actual de las adicciones a nivel local, nacional e internacional.

A su turno, Fernández expresó: “Entendemos la necesidad y la importancia de generar un espacio en donde nosotros podamos poner en agenda esta problemática y priorizarla y llevar un compromiso para trabajar en algunas temáticas, en algunas acciones que atraviesen nuestras agendas parlamentarias”.

En el mismo sentido, la presidenta de la Comisión de Adicciones, legisladora Silvia Paleo, aseguró que los parlamentarios “tenemos un desafío grande en materia de trabajo legislativo, ya que la problemática de adicciones nos atraviesa a todos. Celebro este espacio de encuentro, este Capítulo Legislativo y que sea el primer paso para avanzar en una agenda de trabajo continuo”.

El panel incluyó a la ponencia de Jimena Kalawski, licenciada en psicología, experta en adicciones y líder de la Unidad de Reducción de la Demanda de Drogas de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos. La licenciada brindó una presentación resaltando los desafíos y la importancia de la legislación para abordar la problemática de las adicciones en el contexto actual.

La especialista destacó que en Córdoba existe una “muy buena red de profesionales, de legisladores que están sensibilizados con el tema, que están pendientes, preocupados y que están trabajando para elaborar muy buenas propuestas. Me llevo una una muy grata experiencia”, finalizo Kalawski.

Asimismo, se presentaron buenas prácticas legislativas en el ámbito de la prevención y asistencia de adicciones, seguido por una sesión de exposición de propuestas legislativas. Un panel de legisladores con experiencia en la elaboración de normativas relacionadas con este tema compartió sus desafíos enfrentados y lecciones aprendidas.

El evento contó con la participación del presidente provisorio de la Unicameral, Francisco Fortuna, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, parlamentarios miembros de la Comisión de Adicciones y legisladores tanto de todo el país como de naciones vecinas.

Te puede interesar

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.