Legislatura: la Comisión de Adicciones participó del 5° Congreso RACC
Integrantes de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones tuvieron presencia en el segmento legislativo enmarcado en el 5º Congreso RACC.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, junto a miembros de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones que preside la legisladora Silvia Paleo, fueron parte del Capítulo Legislativo, una de las actividades del 5° Congreso de Reducción de Adicciones y Control de Consumos (RACC), organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba.
Bajo la consigna “Innovando respuestas a nivel parlamentario para la prevención y asistencia de las adicciones” esta instancia propuso resaltar el papel activo y fundamental que tiene el Poder Legislativo en la lucha contra las adicciones.
El encuentro propició un espacio de debate y de acciones elaboradas en el ámbito parlamentario, con el propósito de afrontar la cuestión de las adicciones desde la legislación, enfatizando el papel de los órganos legislativos en la formulación de políticas y normativas que contribuyan a la prevención y asistencia en el ámbito de las adicciones.
La inauguración de este Capítulo Legislativo estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba, Dario Gigena Parker, quien compartió un análisis de la situación actual de las adicciones a nivel local, nacional e internacional.
A su turno, Fernández expresó: “Entendemos la necesidad y la importancia de generar un espacio en donde nosotros podamos poner en agenda esta problemática y priorizarla y llevar un compromiso para trabajar en algunas temáticas, en algunas acciones que atraviesen nuestras agendas parlamentarias”.
En el mismo sentido, la presidenta de la Comisión de Adicciones, legisladora Silvia Paleo, aseguró que los parlamentarios “tenemos un desafío grande en materia de trabajo legislativo, ya que la problemática de adicciones nos atraviesa a todos. Celebro este espacio de encuentro, este Capítulo Legislativo y que sea el primer paso para avanzar en una agenda de trabajo continuo”.
El panel incluyó a la ponencia de Jimena Kalawski, licenciada en psicología, experta en adicciones y líder de la Unidad de Reducción de la Demanda de Drogas de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos. La licenciada brindó una presentación resaltando los desafíos y la importancia de la legislación para abordar la problemática de las adicciones en el contexto actual.
La especialista destacó que en Córdoba existe una “muy buena red de profesionales, de legisladores que están sensibilizados con el tema, que están pendientes, preocupados y que están trabajando para elaborar muy buenas propuestas. Me llevo una una muy grata experiencia”, finalizo Kalawski.
Asimismo, se presentaron buenas prácticas legislativas en el ámbito de la prevención y asistencia de adicciones, seguido por una sesión de exposición de propuestas legislativas. Un panel de legisladores con experiencia en la elaboración de normativas relacionadas con este tema compartió sus desafíos enfrentados y lecciones aprendidas.
El evento contó con la participación del presidente provisorio de la Unicameral, Francisco Fortuna, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, parlamentarios miembros de la Comisión de Adicciones y legisladores tanto de todo el país como de naciones vecinas.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.