Objetivo Legislativo Por: El Objetivo04 de septiembre de 2023

Legislatura: la Comisión de Adicciones participó del 5° Congreso RACC

Integrantes de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones tuvieron presencia en el segmento legislativo enmarcado en el 5º Congreso RACC.

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, junto a miembros de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones que preside la legisladora Silvia Paleo, fueron parte del Capítulo Legislativo, una de las actividades del 5° Congreso de Reducción de Adicciones y Control de Consumos (RACC), organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba.

Bajo la consigna “Innovando respuestas a nivel parlamentario para la prevención y asistencia de las adicciones” esta instancia propuso resaltar el papel activo y fundamental que tiene el Poder Legislativo en la lucha contra las adicciones.

El encuentro propició un espacio de debate y de acciones elaboradas en el ámbito parlamentario, con el propósito de afrontar la cuestión de las adicciones desde la legislación, enfatizando el papel de los órganos legislativos en la formulación de políticas y normativas que contribuyan a la prevención y asistencia en el ámbito de las adicciones.

La inauguración de este Capítulo Legislativo estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba, Dario Gigena Parker, quien compartió un análisis de la situación actual de las adicciones a nivel local, nacional e internacional.

A su turno, Fernández expresó: “Entendemos la necesidad y la importancia de generar un espacio en donde nosotros podamos poner en agenda esta problemática y priorizarla y llevar un compromiso para trabajar en algunas temáticas, en algunas acciones que atraviesen nuestras agendas parlamentarias”.

En el mismo sentido, la presidenta de la Comisión de Adicciones, legisladora Silvia Paleo, aseguró que los parlamentarios “tenemos un desafío grande en materia de trabajo legislativo, ya que la problemática de adicciones nos atraviesa a todos. Celebro este espacio de encuentro, este Capítulo Legislativo y que sea el primer paso para avanzar en una agenda de trabajo continuo”.

El panel incluyó a la ponencia de Jimena Kalawski, licenciada en psicología, experta en adicciones y líder de la Unidad de Reducción de la Demanda de Drogas de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos. La licenciada brindó una presentación resaltando los desafíos y la importancia de la legislación para abordar la problemática de las adicciones en el contexto actual.

La especialista destacó que en Córdoba existe una “muy buena red de profesionales, de legisladores que están sensibilizados con el tema, que están pendientes, preocupados y que están trabajando para elaborar muy buenas propuestas. Me llevo una una muy grata experiencia”, finalizo Kalawski.

Asimismo, se presentaron buenas prácticas legislativas en el ámbito de la prevención y asistencia de adicciones, seguido por una sesión de exposición de propuestas legislativas. Un panel de legisladores con experiencia en la elaboración de normativas relacionadas con este tema compartió sus desafíos enfrentados y lecciones aprendidas.

El evento contó con la participación del presidente provisorio de la Unicameral, Francisco Fortuna, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, parlamentarios miembros de la Comisión de Adicciones y legisladores tanto de todo el país como de naciones vecinas.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.