Legislatura: la Comisión de Adicciones participó del 5° Congreso RACC
Integrantes de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones tuvieron presencia en el segmento legislativo enmarcado en el 5º Congreso RACC.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, junto a miembros de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones que preside la legisladora Silvia Paleo, fueron parte del Capítulo Legislativo, una de las actividades del 5° Congreso de Reducción de Adicciones y Control de Consumos (RACC), organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba.
Bajo la consigna “Innovando respuestas a nivel parlamentario para la prevención y asistencia de las adicciones” esta instancia propuso resaltar el papel activo y fundamental que tiene el Poder Legislativo en la lucha contra las adicciones.
El encuentro propició un espacio de debate y de acciones elaboradas en el ámbito parlamentario, con el propósito de afrontar la cuestión de las adicciones desde la legislación, enfatizando el papel de los órganos legislativos en la formulación de políticas y normativas que contribuyan a la prevención y asistencia en el ámbito de las adicciones.
La inauguración de este Capítulo Legislativo estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba, Dario Gigena Parker, quien compartió un análisis de la situación actual de las adicciones a nivel local, nacional e internacional.
A su turno, Fernández expresó: “Entendemos la necesidad y la importancia de generar un espacio en donde nosotros podamos poner en agenda esta problemática y priorizarla y llevar un compromiso para trabajar en algunas temáticas, en algunas acciones que atraviesen nuestras agendas parlamentarias”.
En el mismo sentido, la presidenta de la Comisión de Adicciones, legisladora Silvia Paleo, aseguró que los parlamentarios “tenemos un desafío grande en materia de trabajo legislativo, ya que la problemática de adicciones nos atraviesa a todos. Celebro este espacio de encuentro, este Capítulo Legislativo y que sea el primer paso para avanzar en una agenda de trabajo continuo”.
El panel incluyó a la ponencia de Jimena Kalawski, licenciada en psicología, experta en adicciones y líder de la Unidad de Reducción de la Demanda de Drogas de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos. La licenciada brindó una presentación resaltando los desafíos y la importancia de la legislación para abordar la problemática de las adicciones en el contexto actual.
La especialista destacó que en Córdoba existe una “muy buena red de profesionales, de legisladores que están sensibilizados con el tema, que están pendientes, preocupados y que están trabajando para elaborar muy buenas propuestas. Me llevo una una muy grata experiencia”, finalizo Kalawski.
Asimismo, se presentaron buenas prácticas legislativas en el ámbito de la prevención y asistencia de adicciones, seguido por una sesión de exposición de propuestas legislativas. Un panel de legisladores con experiencia en la elaboración de normativas relacionadas con este tema compartió sus desafíos enfrentados y lecciones aprendidas.
El evento contó con la participación del presidente provisorio de la Unicameral, Francisco Fortuna, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, parlamentarios miembros de la Comisión de Adicciones y legisladores tanto de todo el país como de naciones vecinas.
Te puede interesar
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.