Sociedad Por: El Objetivo05 de septiembre de 2023

El Centro de Almaceneros de Córdoba registró una suba de precios del 13,3% en agosto

La Canasta Básica Total, que determina la línea de pobreza para una familia de cuatro integrantes, se ubicó en $301.825.

El Centro de Almaceneros de Córdoba registró una suba de precios del 13,3% en agosto - Foto: archivo

El Centro de Almaceneros de Córdoba comunicó su tradicional Informe Económico y Social. En este caso, indica que la suba de precios registrada en agosto fue del 13,3 %.

Esto significa que, según los datos recolectados por el organismo, en lo que va del año la suba de precios alcanzó un 86,91% y a nivel interanual la cifra se ubicó en 138,12%. La proyección para fin de año implica un alza del 168%.

La Canasta Básica Total, que determina la línea de pobreza para una familia de cuatro integrantes, se ubicó en $301.825. Por otro lado, el mismo modelo de familia necesitó $170.342 para superar la línea de indigencia. 

Las principales variaciones porcentuales del precio de alimentos que integran la Canasta Básica Alimentaria, durante el mes de Agosto 2023, fueron los siguientes:

  • Carne vacuna: 57 %
  • Azúcar: 53 %
  • Yerba mate: 47 %
  • Manteca: 47 %
  • Pollo fresco: 46 %
  • Carne de cerdo: 42 %
  • Leche fluida: 38 %
  • Huevos: 34 %
  • Galletas dulces: 30 %
  • Arroz: 29 %
  • Yogur (bebible / aflanado): 26 %
  • Pan francés: 22 %
  • Fideos secos: 19 %
  • Aceite de girasol: 13 %

Los indicadores sociales de mayor relevancia, obtenidos en el presente Informe Económico y Social, realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, a través de Encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares son los siguientes: 

> 48,7 % de los Hogares NO pudo acceder durante Agosto 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

> De aquellos hogares que SI pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 26,4 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 73,6 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal (AUH / Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.

> 81 % de los Grupos Familiares debió gastar durante Agosto 2023, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos.

> El 89,3 % de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante Agosto 2023 (con tarjetas de crédito el 40,2%, al fiado un 44,4% y/o con dinero prestado el 4,7%).

> 67,3 % de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de Agosto 2023. Y quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron utilizando mayormente tarjetas de crédito.

> El 53 % de los Grupos Familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del periodo Agosto 2023.

> 39 % de las/los consultadas/os debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante Agosto 2023, para atender gastos esenciales.

> Con el mismo fin, un 24 % de Jefas y Jefes de Hogares, solicitó préstamos en financieras y/o prestamistas particulares durante Agosto 2023.

> 22 % de las Familias, durante Agosto 2023, vendió algún bien de su propiedad, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

> Las principales deudas en mora de las familias encuestadas, fueron durante
Agosto 2023:

1) Tarjetas de Crédito: 53,5%
2) Tasas, Impuestos y Servicios: 26,4%
3) Créditos y Préstamos: 14,1%

Te puede interesar

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).