Sociedad Por: El Objetivo08 de septiembre de 2023

Aluvión de interesados en la nueva moratoria previsional supera los pronósticos

De los nuevos jubilados sin aportes, siete de cada diez son mujeres. La mayoría cobra el haber mínimo ($87.460 brutos más el bono de $37.000) menos la cuota de la deuda que, en promedio, ronda los $17.000.

Aluvión de interesados en la nueva moratoria previsional supera los pronósticos

La cantidad de personas que adhirieron a la nueva moratoria previsional superó los pronósticos, con más de 300 mil inscriptos, lo que pone en alerta al FMI, preocupado por la gente que se jubila sin haber hecho los aportes en la Argentina.

De los nuevos jubilados, siete de cada diez son mujeres, de acuerdo con información oficial. En los próximos días ya cobrarán el primer haber 44.852 personas que se jubilaron a través del Plan de Pago de Deuda Previsional (PPDP).

Sumados a los 40.648 que cobraron desde junio, 51.798 desde en julio y 45.989 en agosto, en total suman 183.287 personas las que accedieron a la nueva moratoria.

De esta manera, más del 60% de los que iniciaron el trámite de moratoria –300.000– ya están cobrando la jubilación. El siguiente pago estará disponible en octubre.

La mayoría cobra el haber mínimo ($87.460 brutos más el bono de $37.000) menos la cuota de la deuda que, en promedio, ronda los $17.000.

De las personas que cobran sus haberes por la nueva moratoria, según ANSeS:

- El 68% son mujeres y el 32%, varones.

- La edad promedio es 63 años (62 para las mujeres y 67 para los varones).

- La gran mayoría de las personas (80%) cancelará el Plan de Pagos en el plazo máximo, que es de 120 cuotas.

- La cuota promedio mensual de la moratoria, que se deduce del haber, a valores de setiembre, es de $21.101.

- Por lugar de residencia, casi la mitad -83,392 viven- en la provincia de Buenos Aires. Le siguen Córdoba (13.392), Santa Fe (12,174), CABA (10.209) y Mendoza (7.286).

Cómo funciona la nueva moratoria para jubilarse

La nueva ley de moratoria para las personas en edad jubilatoria permite regularizar los períodos faltantes hasta diciembre del 2008 (inclusive) para alcanzar los 30 años de aportes.

Pueden hacerlo a través de la aplicación de una modalidad de pago en cuotas que es descontada de manera directa del haber jubilatorio que obtengan. La cantidad de cuotas podrá ser de hasta 120.

Es para las personas con la edad jubilatoria cumplida (60 años las mujeres, 65 los varones), que no tengan o no vayan a tener los 30 años de aportes para iniciar el trámite jubilatorio en los próximos 2 años.

La deuda por los meses a regularizar a través de la moratoria se calcula de acuerdo a la llamada "Unidad de pago de deuda previsional", cuyo valor equivale al 29% de la base mínima imponible de remuneración vigente a la fecha de la solicitud de la prestación previsional.

Hoy es de $ 8.542 mensuales, multiplicada por los meses adeudados. De ese total dividido, por ejemplo, los 120 meses resulta el importe a deducir del haber.

Pero esa cuota que se pagará, solo "servirá" para acceder a la jubilación. No incidirá sobre el haber, que se calculará sobre la base de los aportes efectivamente ingresados sin moratoria, con la garantía de la jubilación mínima, menos la cuota de la moratoria, más eventualmente un bono.

En tanto, los trabajadores que estén a 10 años o menos de la edad de jubilación (60 años las mujeres, 65 años los varones) y saben que no llegarán a contar con los 30 años de aportes necesarios para acceder al derecho previsional, pueden sacar turno para saldar la deuda en cuotas por los meses y años sin aportes
anteriores al 31 de marzo de 2012, de manera de contar con los 30 años de aportes al momento de la jubilación. (NA)

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.