Turismo Por: El Objetivo09 de septiembre de 2023

La Hoya extiende su temporada e invita a disfrutar de la nieve en primavera

El centro de Esquí de la ciudad chubutense de Esquel continuará recibiendo a los turistas hasta el 16 de octubre. ”El clima y las condiciones de la nieve polvo son ideales para los amantes del esquí y el snowboard”, aseguraron.

La Hoya extiende su temporada e invita a disfrutar de la nieve en primavera

El centro de Esquí La Hoya de la ciudad chubutense de Esquel extendió su temporada hasta el 16 de octubre, para que sus visitantes “disfruten hasta el último día de la mejor nieve de la Patagonia”.

Según comunicaron desde el centro de esquí patagónico ”el clima y las condiciones de la nieve polvo, son ideales para los amantes del esquí y el snowboard” por lo que la propuesta de La Hoya es que sus visitantes “aprovechen el invierno hasta lo último”.

Por su parte desde la escuela de esquí del centro invernal confirmaron que continuaran recibiendo a "quienes quieran aprender un nuevo deporte o mejorar la técnica con clases individuales, semiexclusivas y grupales de esquí y Snowboard".

Además, como en cada invierno se mantiene la destacada oferta gastronómica de montaña que ofrecen los paradores Püdu La Hoya Coffe Shop en la base, El Zorro a los 1.600 metros sobre el nivel del mar (msnm) y El Refugio del Esquiador a los 1.800 msnm.

Este centro invernal ofrece diversas alternativas para recrearse también en primavera con la nieve de otras manera entre ellas SnowScoot “una disciplina única que combina la adrenalina de deslizarse por las pistas con la emoción de una bicicleta” explicaron.

Así como también “caminata con raquetas, en el Paseo de los Guanacos disfrutando de las mejores vistas desde la base hasta los 1600 msnm, trineos y ascensos en medios de elevación, son las opciones que tiene el centro de esquí para peatones de todas las edades” enumeraron desde prensa del lugar.

La Hoya esta situada a 13 kilómetros de Esquel, a 1.430 metros sobre el nivel del mar y hasta allí se puede llegar en auto y es donde se encuentran las principales instalaciones del cerro.

Durante el verano también se puede visitar este centro de actividades invernales para disfrutar de llevar a cabo caminatas, conocer la naturaleza de la zona, viajar en las aerosillas y llegar a la cima para observar la majestuosa Cordillera de los Andes.

Te puede interesar

San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo

Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.

Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo

Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.

Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra

La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.

Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.