La nevada transformó el paisaje del altiplano salteño y cubrió de blanco cerros, rutas y pueblos, en una postal que algunos visitantes calificaron como inolvidable.
En varias localidades del interior y en sectores de la capital, se registraron caídas de nieve.
Tras el ingreso de una masa de aire polar, varias localidades de Córdoba amanecieron este domingo con nieve y aguanieve. El fenómeno alcanzó incluso a barrios de la capital.
Este sábado por la noche ingresará un frente polar que provocará un fuerte descenso de temperaturas. Hay serias chances de nevadas en varios puntos de la provincia.
El frente frío que trajo nieve al Cerro Champaquí marcará el inicio de varios días con temperaturas bajas en toda la provincia, según el SMN.
Los habitantes y transeúntes del área quedaron sorprendidos por el fenómeno, que también vino acompañado de una marcada baja en la temperatura, inusual para esta época del año.
La Policía de Córdoba informó que está nuevamente habilitado el Camino de las Altas Cumbres. Se recomienda circular con máxima precaución por la presencia de agua de deshielo sobre banquina.
La Policía de Córdoba informó que está cortado el tránsito por el Camino de las Altas Cumbres como consecuencia de la caída de agua nieve y la acumulación de hielo y nieve sobre la carpeta asfáltica.
Inicialmente, alrededor de las 15:00, se reportó una caída de aguanieve en las Altas Cumbres. Sin embargo, el fenómeno se intensificó hacia las 17:00.
Para la ciudad de Córdoba, las previsiones indican la posibilidad de lloviznas y algunas lluvias. No se descarta la ocurrencia de aguanieve y la caída de algunos copos de nieve en la zona oeste.
Vialidad Nacional informó el estado de los caminos ante el alerta del SMN por abundante caída de nieve.
El SMN mantiene la alerta amarilla para la zona oeste de Córdoba, advirtiendo sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Las fuertes nevadas que azotan a la zona imposibilitan el tránsito vehicular.
Los sectores más altos de la provincia amanecieron con un increíble paisaje en medio del frente frío característico de la época invernal.
El centro de Esquí de la ciudad chubutense de Esquel continuará recibiendo a los turistas hasta el 16 de octubre. ”El clima y las condiciones de la nieve polvo son ideales para los amantes del esquí y el snowboard”, aseguraron.
La ciudad fueguina se vio afectada hoy por un fuerte temporal de nieve que hizo que se cerrara el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Ushuaia, además de que varios vuelos fueron desviados o cancelados.
Distintos sectores de la Sierras de Córdoba recibieron una copiosa nevada. Policía Caminera solicitó circular con precaución.
A través de su cuenta de Twitter la Policía Caminera comunicó que se dispuso corte total por hielo sobre la carpeta asfáltica y caída de agua nieve: son los principales motivos.
La zona del Cerro Champaquí, en Calamuchita y en localidades como Villa Yacanto y La Cumbrecita se tiñeron de blanco por la nieve. El pronóstico anticipa una jornada invernal, justo el día de cambio de estación.
A través de su cuenta de Twitter la Policía Caminera comunicó que la visibilidad se encuentra reducida por bancos de niebla y la acumulación de hielo en la carpeta asfáltica es el principal motivo.
El operativo de rescate se realizó en horas de la madrugada cuando efectivos del Escuadrón 36 de “Esquel”, iban en camino desde el centro de actividades de Montaña de La Hoya a Esquel.
Un colectivo quedó cruzado y congelado en el camino bajo temperaturas bajo cero. Hay más de 300 vehículos varados y las personas reclaman asistencia.
La Policía Caminera dispuso un corte total por la presencia de hielo o viene sobre la carpeta asfáltica en la Ruta E34 y se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren, se indicó.
Desde este martes se prevé que el viento sur llegue con una masa de aire polar, lo que provocará el descenso de la temperatura y la máxima que no superará los 16 grados.