Internacional Por: El Objetivo10 de septiembre de 2023

Marruecos: tras el devastador sismo del viernes, un nuevo terremoto sacude la región de Marrakech

Desde el primer sismo ocurrido el viernes, se contabilizaron más de 2.012 fallecidos y 2.059 heridos, 1.404 en estado grave, según el último balance oficial del Ministerio del Interior marroquí.

Marruecos: tras el devastador sismo del viernes, un nuevo terremoto sacude la región de Marrakech

Un nuevo terremoto de magnitud 3,9 en la escala Richter sacudió hoy la región turística de Marrakech, donde el viernes un fuerte sismo causó más de 2.000 muertes y 2.059 heridos.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el nuevo sismo se produjo a las 7.59 hora local en una zona montañosa situada en el sur de la región de Marrakech-Safí.

El epicentro fue ubicado a 10 kilómetros de profundidad, a medio camino entre las ciudades de Marrakech y Agadir, consignó la agencia Europa Press.

El Observatorio Sismológico Euro-Mediterráneo también registró el movimiento, aunque elevó su magnitud a 4,5 en la escala de Richter.

Este organismo registró un total de nueve réplicas del corrimiento del viernes de entre 2 y 4 de magnitud en la escala de Richter en la región de Ighil, provincia de Al Hauz.

El terremoto del viernes se produjo a las 23.11 a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech.

El sismo causó 2.012 fallecidos y 2.059 heridos -1.404 en estado grave-, según el último balance oficial del Ministerio del Interior marroquí.

La Casa Real de Marruecos dispuso "un duelo nacional de tres días, con banderas a media asta en todos los edificios públicos", según la agencia de noticias marroquí MAP, tras una reunión presidida por el rey Mohamed VI.

La magnitud del daño generó una ola de solidaridad internacional con condolencias expresadas por el papa Francisco y las autoridades de España, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y la Argentina, entre otros países, que además ofrecieron ayuda humanitaria.

El Banco Mundial afirmó que va a entregar "su apoyo total" al país, precisó AFP.

Según la Cruz Roja Internacional, las necesidades del país son enormes.

"Esto no será una respuesta de una o dos semanas. Prevemos muchos meses e incluso años de respuesta", dijo Hossam Elsharkawi, director regional para Oriente Medio y el Norte de África de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).

La Cancillería argentina confirmó que no hay víctimas argentinas y ayer expresó "al pueblo y al Gobierno del Reino de Marruecos su solidaridad frente al terremoto y sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales, haciendo votos por la recuperación de los heridos y el mejoramiento de las condiciones en las zonas afectadas".

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".