Política Por: El Objetivo13 de septiembre de 2023

El Gobierno convocó a un paro activo en la obra pública para hoy en todo el país

Así lo informó el ministro Gabriel Katopodis: "Decidimos en el Ministerio de Obra Pública hacer un paro activo en las obras de todo el país, en defensa de la obra pública, desde las 10 AM por media hora".

El Gobierno convocó a un paro activo en la obra pública para hoy en todo el país - Foto: NA

El Gobierno convocó a un paro activo en la obra pública para hoy, con acatamiento nacional, en contra de las propuestas en la materia de la oposición. Así lo anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien reveló además que tendrá inicio a las 10 y se extenderá por media hora.

"Decidimos en el Ministerio de Obra Pública hacer un paro activo en las obras de todo el país, en defensa de la obra pública, desde las 10 AM por media hora", expresó en declaraciones radiales

El funcionario del Gabinete de Alberto Fernández sostuvo además que la medida de protesta persigue la intención de hablar, en asambleas, con los trabajadores para que esas conversaciones se repliquen en el seno familiar, con el objetivo de problematizar la situación de la obra pública ante un eventual gobierno de Javier Milei, quien aseguró que de ganar en octubre cerrará el ministerio.

"Los trabajadores paran y vamos a hacer asambleas para discutir qué significa si en la Argentina se para y se frena la obra pública en otro gobierno que no sea el nuestro. Es la manera de salir con el ministerio de una forma militante, a convencer, persuadir y explicar lo que está en juego", reflexionó.

En una entrevista con el periodista Antonio Fernández Llorente en Splendid - 990, remarcó: "Por primera vez en mucho tiempo, se paran las obras para que sean los trabajadores los que convenzan a sus hijos de que está en juego en esta elección".

Katopodis reveló además que se trata de una medida conversada con la Cámara de la Construcción y la UOCRA, con el objetivo de explicar y discutir con los trabajadores camino a las elecciones generales del 22 de octubre, ante las propuesta de los candidatos Javier Milei (La Libertad Avanza) de cerrar el ministerio y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) de volver al sistema de las Participación Público Privado (PPP).

"Queremos hablar con los capataces, los trabajadores y que esas conversaciones lleguen a cada familia. No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender lo que se está poniendo en riesgo y que hay una oposición que decidió o dice que va a frenar el plan de infraestructura y hay que explicar lo que eso significa, que no se construyan más escuelas, hospitales y universidades, que no lleguen más obras de cloacas y saneamiento", desarrolló Katopodis.

"Estamos en un punto de inflexión y creemos que los trabajadores tienen que tomar partido", completó.

El presidente Alberto Fernández tiene en agenda encabezar hoy junto al ministro la habilitación al tránsito del distribuidor de la ruta 40, en la Autopista Presidente Perón, a la altura del partido bonaerense de Merlo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.