Política Por: El Objetivo13 de septiembre de 2023

El Gobierno convocó a un paro activo en la obra pública para hoy en todo el país

Así lo informó el ministro Gabriel Katopodis: "Decidimos en el Ministerio de Obra Pública hacer un paro activo en las obras de todo el país, en defensa de la obra pública, desde las 10 AM por media hora".

El Gobierno convocó a un paro activo en la obra pública para hoy en todo el país - Foto: NA

El Gobierno convocó a un paro activo en la obra pública para hoy, con acatamiento nacional, en contra de las propuestas en la materia de la oposición. Así lo anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien reveló además que tendrá inicio a las 10 y se extenderá por media hora.

"Decidimos en el Ministerio de Obra Pública hacer un paro activo en las obras de todo el país, en defensa de la obra pública, desde las 10 AM por media hora", expresó en declaraciones radiales

El funcionario del Gabinete de Alberto Fernández sostuvo además que la medida de protesta persigue la intención de hablar, en asambleas, con los trabajadores para que esas conversaciones se repliquen en el seno familiar, con el objetivo de problematizar la situación de la obra pública ante un eventual gobierno de Javier Milei, quien aseguró que de ganar en octubre cerrará el ministerio.

"Los trabajadores paran y vamos a hacer asambleas para discutir qué significa si en la Argentina se para y se frena la obra pública en otro gobierno que no sea el nuestro. Es la manera de salir con el ministerio de una forma militante, a convencer, persuadir y explicar lo que está en juego", reflexionó.

En una entrevista con el periodista Antonio Fernández Llorente en Splendid - 990, remarcó: "Por primera vez en mucho tiempo, se paran las obras para que sean los trabajadores los que convenzan a sus hijos de que está en juego en esta elección".

Katopodis reveló además que se trata de una medida conversada con la Cámara de la Construcción y la UOCRA, con el objetivo de explicar y discutir con los trabajadores camino a las elecciones generales del 22 de octubre, ante las propuesta de los candidatos Javier Milei (La Libertad Avanza) de cerrar el ministerio y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) de volver al sistema de las Participación Público Privado (PPP).

"Queremos hablar con los capataces, los trabajadores y que esas conversaciones lleguen a cada familia. No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender lo que se está poniendo en riesgo y que hay una oposición que decidió o dice que va a frenar el plan de infraestructura y hay que explicar lo que eso significa, que no se construyan más escuelas, hospitales y universidades, que no lleguen más obras de cloacas y saneamiento", desarrolló Katopodis.

"Estamos en un punto de inflexión y creemos que los trabajadores tienen que tomar partido", completó.

El presidente Alberto Fernández tiene en agenda encabezar hoy junto al ministro la habilitación al tránsito del distribuidor de la ruta 40, en la Autopista Presidente Perón, a la altura del partido bonaerense de Merlo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.